Gobierno transfiere al Ministerio de Salud S/ 28.8 millones para compra de oxígeno medicinal
El Gobierno, a través del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), autorizó la transferencia de S/ 28 862 000 a favor del Ministerio de Salud (Minsa) para financiar la adquisición de cilindros y concentradores de oxígeno medicinal.
Minsa: pacientes con diabetes no deben postergar evaluación clínica ante síntoma o sospecha de COVID-19
Debido a que los pacientes con diabetes corren mayor riesgo de presentar cuadros graves del COVID-19 en comparación con las personas sin esta enfermedad, el Ministerio de Salud (Minsa) recordó a este grupo vulnerable no postergar la prueba de detección del virus, llevar un seguimiento y control de su glucosa, y reforzar las medidas sanitarias.
Minsa reporta 1 598 593 contagiados y 53 411 fallecidos por COVID-19 durante pandemia
El último comunicado del Ministerio de Salud (Minsa) dio a conocer que tras 9 641 031 personas muestreadas, a través de pruebas moleculares y serológicas o rápidas, 1 598 593 dieron positivas por COVID-19.
Médicos del Hospital de Villa El Salvador salvan vida a paciente con colapso pulmonar
Un paciente de 47 años y con colapso pulmonar (neumotórax) salvó de morir tras ser intervenido quirúrgicamente por médicos cirujanos del Hospital de Emergencias Villa El Salvador (Heves) del Ministerio de Salud (Minsa).
Presidente Sagasti entrega 20 kits de camas UCI a Ica para pacientes COVID-19
El presidente de la República, Francisco Sagasti, llegó a Ica para entregar 20 kits de camas de Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) para atender a los pacientes diagnosticados con el nuevo coronavirus y equipamiento médico para los hospitales de esta región del país.
Ministro Ugarte: "Nueva estrategia de vacunación contra COVID-19 inicia el 16 de abril"
A partir del 16 de abril y gracias a la disponibilidad de más vacunas, la inmunización territorial a adultos mayores de 80 años se realizará en varios distritos de capital. El ministro de Salud, Óscar Ugarte, precisó que esta medida responde a una nueva estrategia que se orienta, principalmente, a inmunizar a poblaciones completas en la jurisdicción que habitan, según grupos de edad.
Minsa reporta 1 590 209 contagiados y 53 138 fallecidos por COVID-19 durante pandemia
El último comunicado del Ministerio de Salud (Minsa) dio a conocer que tras 9 160 551 personas muestreadas, a través de pruebas moleculares y serológicas o rápidas, 1 529 882 dieron positivas por COVID-19.
Gobierno precisa lo que será el cambio de estrategia en la vacunación contra el COVID-19
Luego de una primera etapa de vacunación enfocada en el personal de salud de las entidades públicas y privadas, profesionales de la salud independientes, efectivos de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional, bomberos y adultos mayores de 80 años en albergues o afiliados a algún tipo de entidad, el Ministerio de Salud anuncia un cambio de estrategia.
Uso de corticoides en etapas tempranas de COVID-19 aumenta riesgo de mortalidad
El Instituto Nacional de Salud (INS) alertó a la población de los riesgos de automedicarse con corticoides (dexametasona, prednisona, hidrocortisona, etc.) para controlar los primeros síntomas del COVID-19. Según últimos estudios, su uso en la primera semana de enfermedad podría agravar el cuadro médico, asociándose incluso a más casos de fallecimiento.
Minsa: esto conocemos sobre la nueva estrategia de cobertura territorial de vacunación contra el COVID-19
El Ministerio de Salud (Minsa) anunció, a través de un comunicado, un cambio de estrategia de cobertura territorial de vacunación contra el nuevo coronavirus. La cual se orienta, principalmente, a vacunar a poblaciones completas por circunscripciones distritales y provinciales, según grupos de edad.