Midis

Cerca de un millón de hogares indígenas u originarios recibieron subsidios económicos

Un total de 961,664 hogares pertenecientes a pueblos indígenas u originarios han sido beneficiarios de los subsidios económicos que viene entregando el Gobierno, como parte de la protección de las poblaciones vulnerables debido a la emergencia sanitaria por el COVID-19, informó el Ministerio de Cultura.

04-11-2020 | 01:49:00

PIAS fluviales y aéreas llevan bonos y servicios a comunidades nativas de Ucayali y Loreto

El Programa Nacional PAIS del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) continúa con la atención a poblaciones vulnerables ubicadas en zonas dispersas de la Amazonía, en el marco de las acciones desplegadas por el Estado para mitigar el impacto de la pandemia del COVID-19, gracias al apoyo del Buque de Armada Peruana (BAP) Curaray de la Marina de Guerra del Perú (MGP) en Ucayali; y avionetas de la Fuerza Aérea del Perú (FAP) en Loreto.

02-11-2020 | 15:23:00

Apurímac: Midis Qali Warma entregará más de 1 600 toneladas de alimentos

El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, mediante el Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, entregará más de 1 600 toneladas de productos para 52 983 personas vulnerables de 493 comunidades de las provincias de Abancay, Andahuaylas, Antabamba, Aymaraes, Cotabambas, Chincheros y Grau, en Apurímac.

01-11-2020 | 12:23:00

Midis comenzó a entregar el Bono Familiar Universal con ‘carritos pagadores’

Con el uso de los llamados ‘carritos pagadores’, el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) inició en todo el país la Fase 2 del proceso de pago del Bono Familiar Universal (BFU) a 302 038 hogares de zonas alejadas y de difícil acceso del ámbito rural a nivel nacional. 

30-10-2020 | 17:05:00

Entregan más de 73 toneladas de alimentos en Comas, Independencia y Lima Cercado

El Midis, a través del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, entregó más de 73 toneladas de alimentos nutritivos y de calidad para las poblaciones vulnerables de Comas, Independencia y Lima Cercado.

30-10-2020 | 00:36:00

Más de 50 000 ciudadanos de comunidades nativas de la Selva Central recibirán alimentos

Los 50 126 ciudadanos de los pueblos indígenas ashaninka, nomatsigenga y kakinte, en situación de vulnerabilidad, de los distritos de Pangoa, Mazamari, Río Negro y Río Tambo de la provincia de Satipo, en el departamento de Junín, se beneficiarán de alimentos de primera necesidad, informó el Ministerio de Cultura.

28-10-2020 | 17:40:00

Bono Familiar Universal: El 30 de octubre se inicia pago a más de 470 000 hogares de zonas rurales

La titular del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), Patricia Donayre, supervisó en Ayacucho la logística que se pondrá en marcha con los “carritos pagadores”, que a partir del 30 de octubre llevarán el Bono Familiar Universal (BFU) a más de 24 mil hogares de las zonas rurales en 37 puntos de pago que son los más alejados de la región.

26-10-2020 | 17:50:00

Presidente Vizcarra: "Adultos mayores son un cúmulo de conocimientos que no se pueden perder"

Durante su visita a la localidad de Tamshiyacu, en el distrito de Fernando Lores, en Loreto, el presidente Martín Vizcarra revaloró los conocimientos, prácticas y saberes ancestrales de los adultos mayores del programa Pensión 65, con el lanzamiento de la estrategia 'Cultivos Ancestrales'.

20-10-2020 | 15:20:00

Más de 1 millón 300 mil personas recibieron atención alimentaria por parte del Midis

El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), a través del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, ya ha entregado 12 129 toneladas de alimentos para la atención de 1 316 756 personas en situación de vulnerabilidad a nivel nacional, afirmó la titular del sector, Patricia Donayre, en el Día Mundial de la Alimentación.

16-10-2020 | 17:57:00

Loreto: PIAS fluviales llevarán servicios del Estado a 136 comunidades

La ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Patricia Donayre, participó en la ceremonia de zarpe de la Segunda Campaña de las Plataformas Itinerantes de Acción Social (PIAS) fluviales, en beneficio de 136 comunidades de la región.

15-10-2020 | 15:26:00

Páginas