Acciona Energía inicia la operación de su primer parque Eólico en Perú
ACCIONA Energía ha conectado a la red del Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN) de Perú su primer proyecto de energía renovable en el país, el parque eólico San Juan de Marcona con una inversión estimada en US$180 millones (€164 millones).
Instituto de Ingenieros de Minas del Perú : “Es ilegal exigir trámites de 4 años para las exploraciones mineras”
Minería peruana. En el XXI Congreso Peruano de Geología, Miguel Cardozo, director del IIMP, cuestionó que se exija la presentación de una Declaración de Impacto Ambiental para una autorización de solo 30 días. Además, otras presentaciones, giraron en torno al cambio climático y recursos mineros.
Bacteriófagos: ¿por qué se les considera depredadores aliados del medio ambiente?
Desde su descubrimiento a principios del siglo XX, los bacteriófagos han fascinado a la comunidad científica por su extraordinaria capacidad para actuar como depredadores naturales de bacterias, controlando su población y regulando la dinámica de los microorganismos en diversos hábitats.
Proponen agenda para una verdadera reactivación económica sostenible
Una agenda de puntos claves para lograr una reactivación económica sostenible y coherente con la protección de la vida y salud; propuso la asociación civil Derecho, Ambiente y Recursos Naturales (DAR), a fin de ser considerada en las políticas a favor del medio ambiente y de pueblos vulnerables.
Ministro del Ambiente inaugura relleno sanitario en Chincha
El ministro del Ambiente, Gabriel Quijandría, inauguró el relleno sanitario y planta de valorización de residuos sólidos de residuos sólidos municipales de la provincia de Chincha. “La gestión adecuada del ambiente y de los residuos sólidos es un tema de condición ciudadana. Las personas merecemos vivir en un ambiente sano", indicó.
Minam: “Nono”, el oso que vigila la huella de carbono de las empresas
El Ministerio del Ambiente (Minam) está llevando a cabo una campaña de sensibilización ciudadana que busca reconocer el esfuerzo de las organizaciones públicas y privadas en la adecuada gestión de sus emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), de manera que contribuyan a la acción climática del país.