INSN: con cirugía compleja retiran parte del pulmón a niño de 10 años para curar las neumonías recurrentes
Un menor de 10 años que sufría de infecciones graves y neumonías recurrentes que ponían en riesgo su vida, más aún en pandemia por COVID-19, logró superar este mal gracias a una cirugía compleja de alto riesgo que implicó retirarle parte del pulmón izquierdo a cargo de especialistas de cirugía de tórax del Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN) de San Borja.
INSN San Borja: princesas y superhéroes alegran a los niños hospitalizados en su día
Momentos de alegría y magia vivieron cerca de 300 niños que se encuentran en los diversos servicios de hospitalización del Instituto Nacional de Salud del Niño San Borja que, en su día a celebrarse el tercer domingo de agosto, recibió una sorpresa especial por parte del personal de salud.
Paciente celebró su alta médica tocando melodías con su violín.
Al compás de las notas musicales de su violín, una menor de quince años diagnosticada con leucemia aguda, celebró su alta médica tras lograr superar la leucemia, gracias a un tratamiento intensivo de sesiones de quimioterapia y un posterior trasplante en el Instituto Nacional de Salud del Niño San Borja.
Con una técnica alemana difundida en países de primer y segundo mundo, la menor superó la dolencia que la aquejaba. El trasplante de progenitores hematopoyéticos es una técnica que cura enfermedades como la leucemia y la aplasia de médula ósea. El INSN San Borja aplica la técnica alemana de trasplante haploidéntico con depleción celular T que permite incorporar como donante a los padres o un hermano con el 50% de compatibilidad.
Ximena A.R., natural de Piura en diciembre de 2020 fue diagnosticada con leucemia aguda mixta B/mieloide y fue internada al INEM para su tratamiento de quimioterapia y luego fue trasladada a este centro pediátrico por estar a la vanguardia en el tratamiento del cáncer infantil.
En febrero de este año, su hermana María, calificó como donante y le brindó a la menor una alternativa de recuperación, contó la hematóloga pediatra, Jackeline Rodríguez Torres.
“Es un proceso de alta complejidad. La menor presentó reactivación viral, pero se logró su recuperación y posterior alta médica”, contó la doctora.
Según las cifras del Ministerio de Salud, en el país se registran al año entre 300 a 400 casos nuevos de leucemia infantil. El INSN SB es el único centro pediátrico del MINSA que brinda tratamiento a pacientes con leucemia, aplasia de médula ósea adquirida y congénita. A la fecha ha logrado 153 trasplantes de médula ósea, de las cuales 67 son mediante el trasplante haploidéntico.