Proyectos de exploración minera cayeron de 150 a 70, "por excesiva tramitología"
El director del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) y expresidente de PERUMIN, Miguel Cardozo, afirmó que, lamentablemente, en los últimos 12 años, nuestra cartera de exploración cayó de tener 150 a 70 proyectos. Así lo detalló en entrevista con el programa “Diálogos Mineros”.
Minería ilegal: Gremios empresariales esperan que Gobierno observe norma
La minería ilegal podría verse favorecida tras la aprobación del Congreso de la República del proyecto de ley 7278, el cual deroga el Decreto Legislativo 1607, que establecía un freno a la minería ilegal y buscaba fortalecer el proceso de formalización. Por ello, los gremios empresariales se pronunciaron y solicitaron al Poder Ejecutivo que observa esta norma.
El evento Agromin 2024 busca "fortalecer las sinergias entre agro y minería en favor del desarrollo territorial del país"
El presidente de Agromin 2024, Augusto Baertl, afirmó en exclusiva con el programa “Diálogos Mineros”, del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), que el mensaje principal del evento es la necesidad de fortalecer las sinergias entre el agro y minería, en favor del desarrollo territorial de nuestro país.
"El ministro de Energía y Minas entiende la importancia del capital privado", expresó el Vicepresidente de Gold Fields
Las acciones de los primeros días de trabajo de Rómulo Mucho al frente del Ministerio de Energía y Minas fueron elogiados por el vicepresidente ejecutivo de Gold Fields Región Américas, Luis Rivera.
Ministro Rómulo Mucho: “El destrabe de proyectos mineros es mi prioridad, para eso me han traído”
El flamante ministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, adelantó que en su gestión el destrabe de los proyectos mineros será prioridad. Así lo declaró en exclusiva al Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP).
Nuevo libro del IIMP brinda propuestas para mejorar desarrollo territorial y minero
El Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) publicó su más reciente libro titulado “Desarrollo territorial y minería”, el cual cuenta con el aporte de destacados especialistas entre ellos Darío Zegarra, primer vicepresidente del IIMP; Raúl Molina, exviceministro de Gobernanza Territorial; Carolina Trivelli, investigadora principal del Instituto de Estudios Peruanos; y Paola Bustamante, directora de Videnza Consultores.
El IIMP condena “violento atentado” en Compañía Minera Poderosa
El Instituto de Ingenieros de Minas del Perú se ha solidarizado con la Compañía Minera Poderosa y pide una acción seria y decidida del gobierno contra las acciones terroristas del crimen organizado que vienen atentando y cobrando vidas de trabajadores de empresas mineras en diferentes regiones del Perú.
El Instituto de Ingenieros de Minas del Perú exige erradicar la minería informal vinculada a grupos criminales
El Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) expresó su solidaridad ante el asesinato de los nueve trabajadores de seguridad de Compañía Minera Poderosa y los colaboradores gravemente heridos, víctimas por explosivos de bandas criminales vinculadas con la minería ilegal en la provincia de Pataz en La Libertad. ADEX también lamentó el atentado.
Instituto de Ingenieros de Minas: Demanda de personal en minería es mayor en áreas sociales, medioambientales y operativas
Directora Diana Rake del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) señaló que podría haber más contrataciones para exploraciones de proyectos mineros, pero dependerá del destrabe de inversiones.