gas natural

Más de 20 mil vehículos acceden al gas natural gracias al Programa Ahorro GNV del Minem

El Ministerio de Energía y Minas (Minem) informó que más de 20 mil vehículos livianos a gasolina y Gas Licuado de Petróleo (GLP), han accedido al uso del gas natural, mediante el Programa Ahorro GNV, que financia la conversión a GNV con los recursos del Fondo de Inclusión Social Energético (FISE), lo que les permite a los propietarios un ahorro mensual de más del 50% en el consumo de combustible.

28-03-2022 | 12:08:00

Minem: más de un millón y medio de hogares peruanos cuentan con el servicio de gas natural

El Ministerio de Energía y Minas (Minem) informó que, al mes de noviembre del 2021, se alcanzó un total de un millón 500 mil 852 hogares conectados al servicio de gas natural a nivel nacional, cifra que superó la meta trazada por el Gobierno para el año anterior (un millón quinientas mil viviendas con el servicio).

04-01-2022 | 14:07:00

Instalan Mesa Ejecutiva del Gas Natural para acelerar y fortalecer su masificación

En cumplimiento de la nueva política del Gobierno para masificar e intensificar el uso del gas natural, el Ministerio de Energía y Minas (MINEM) instaló la Mesa Ejecutiva del Gas Natural que promoverá la participación y diálogo entre los actores involucrados en el desarrollo sostenible, inclusivo y eficiente de la industria de nuestro principal recurso energético.

14-12-2021 | 17:06:00

Buses del Corredor Rojo: 74 pasarán a usar gas natural con el programa Ahorro GNV

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM), a través del programa Ahorro GNV, financiará la conversión al gas natural vehicular (GNV) de 74 buses del denominado Corredor Rojo, que cruza la avenida Javier Prado y conecta los distritos de Ate y San Miguel.

13-12-2021 | 13:14:00

Premier Vásquez presidió reunión de trabajo de la comisión encargada de evaluar masificación del gas

La presidenta del Consejo de Ministros, Mirtha Vásquez, presidió ayer la tercera reunión de la Comisión Multisectorial para ampliar las reservas de gas natural y fortalecer la industria de los hidrocarburos para la masificación del gas natural a nivel nacional, creada mediante Resolución Suprema 108-2021-PCM.

17-11-2021 | 07:25:00

Presidente Castillo remarca que gasoducto en el sur del país es prioridad en su Gobierno

El presidente, Pedro Castillo, reiteró que el gasoducto que llevará el gas al sur del país es prioridad en su Gobierno, así como su masificación en beneficio de todos los peruanos.

26-10-2021 | 19:51:00

Conversión de vehículos al gas natural: MINEM ofrece crédito y un bono de S/ 1 000 a taxistas y transportistas de Junín

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) presentó el programa Ahorro GNV en la ciudad de Huancayo (región Junín) que brinda a dueños de vehículos particulares y de transporte público, como taxistas y movilidades escolares, el acceso al gas natural, el combustible más económico y ecoamigable del país, generando un importante ahorro económico a los beneficiarios.

22-10-2021 | 13:51:00

Impulsan conexión de gas natural en 860 comedores en beneficio de más de 72 mil personas vulnerables

El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), como ente rector del Programa de Complementación Alimentaria (PCA), y la empresa Gas Natural de Lima y Callao (Cálidda) vienen realizando acciones conjuntas para la conexión gratuita de gas natural en más de 860 comedores populares del PCA, en el marco del Programa Comedores Cálidda, con el objetivo de generar ahorro en el costo de energía, en beneficio de más de 72 mil personas que acuden a los comedores.

07-10-2021 | 14:15:00

Campodónico: “No puede ser que la sierra central y la sierra sur no tengan la masificación del gas natural”

El expresidente de Petroperú, Humberto Campodónico, cuestionó que luego de cumplirse con éxito la masificación del gas natural en Lima “no puede ser que la sierra central y la sierra sur no la tengan. Hay un descuido muy grande con nuestros ciudadanos que debe ser rectificado”.

16-07-2021 | 08:20:00

Fraccionarán recibos de luz y gas de población vulnerable

Las empresas prestadoras de servicios de electricidad y gas natural fraccionarán los recibos de usuarios que se encuentren en condición de vulnerabilidad. Asimismo, los importes podrán cancelarse en cuotas de hasta 24 meses sin intereses ni cargos adicionales.

24-04-2020 | 07:30:00

Páginas