Almerí: “Es una conducta antidemocrática que no corresponde al Estado de derecho”
La inasistencia de la presidenta del Poder Judicial, Elvia Barrios, y del fiscal de la Nación (e) Pablo Sánchez a la Comisión de Constitución del Congreso fue considerada “una conducta antidemocrática que no corresponde al Estado de derecho que todos los peruanos aspiramos a tener” por parte del vicepresidente de dicha Comisión, Carlos Almerí.
"La presidenta del PJ no interviene en ninguna etapa del proceso de selección de jueces numerarios"
La presidenta del Poder Judicial (PJ), Elvia Barrios, expresó esta tarde que no acudirá a la invitación del titular de la Comisión de Constitución y Reglamento del Congreso de la República, Luis Valdez, por razones funcionales.
Congreso expresó su preocupación por diligencias preliminares iniciadas por la Fiscalía
El Congreso de la República expresó, a través de sus redes sociales, su preocupación por las diligencias preliminares iniciadas por el Ministerio Público contra algunos parlamentarios, tras haber ratificado el acuerdo de la Junta de Portavoces para continuar con la elección de los magistrados del Tribunal Constitucional.
Núñez: “Un Congreso no está capacitado para elegir magistrados del Tribunal Constitucional”
El congresista del Partido Morado (PM), José Núñez, declaró que sí cree que el sistema de elección de los magistrados del Tribunal Constitucional (TC) no está bien hecho y que a cambio debieran existir dos instituciones estatales responsables de todo el proceso “porque un Congreso no está capacitado. Se necesita un proceso de selección muy riguroso”.
Vocero de AP afirma que seguirán en la línea para alcanzar consensos en la elección de magistrados del TC
El vocero de Acción Popular (AP) en el Congreso de la República, Franco Salinas, dio a conocer que el Frente Amplio (FA) notificó a los 15 candidatos a magistrados del Tribunal Constitucional (TC) que se abstengan de participar en el proceso de elección.
Azabache: “Cuando se pasa por encima del fallo como si no existiera, se comete el delito de desobediencia judicial”
El ex procurador anticorrupción, César Azabache, dijo que la controversia entre el Legislativo y el Judicial por la composición del nuevo Tribunal Constitucional (TC) tiene dos debates: “el primero es si nos parece correcta o no la decisión de la jueza que suspende el procedimiento de elección de magistrados del TC; y el segundo es: acatar o no acatar”.
Luis Valdez: “sería un pésimo precedente para el Congreso aceptar la intromisión del Poder Judicial”
El presidente de la Comisión de Constitución del Congreso de la República, Luis Valdez, dijo que “sería un pésimo precedente” acceder a la pretensión del Poder Judicial de, a través de una medida cautelar en un proceso de amparo, suspender de forma temporal la elección de los nuevos magistrados del Tribunal Constitucional (TC).