MINJUSDH brinda asesoría gratuita para padres mayores que buscan pensión alimentaria
El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos recuerda que los hijos adultos deben asumir la responsabilidad legal de mantener a sus padres cuando estos no pueden sostenerse por sí mismos por razones económicas, físicas o de salud.
La Libertad: adolescente de 16 años será el primer menor en ir a la cárcel tras reforma penal
En La Libertad, un adolescente de 16 años se convirtió en el primer menor de edad en ser enviado a prisión tras la promulgación de la Ley 32330, que modifica el Código Penal y el Código de Responsabilidad Penal de Adolescentes, incorporando a menores de 16 y 17 años como sujetos imputables dentro del sistema penal.
Ejecutivo promulga ley que regula el uso de baños públicos según el sexo biológico
El Ejecutivo promulgó una ley que refuerza la protección sexual de niños y adolescentes, garantizando su desarrollo integral y dignidad en todos los espacios, incluidos ámbitos públicos, educativos y digitales.
Ley n.° 32330 incorpora a adolescentes de 16 y 17 años como imputables en delitos graves
El Congreso aprobó una ley que permite juzgar a adolescentes de 16 y 17 años como adultos por delitos graves. Este grupo estario no estará exento de responsabilidad penal en delitos como homicidio o terrorismo.
Poder Judicial rechaza norma que reduce la edad de responsabilidad penal a adolescentes de 16 y 17 años
El Poder Judicial emitió un pronunciamiento respecto a la promulgación de la Ley N.º 32330, que modifica el Código Penal y el Código de Responsabilidad Penal de Adolescentes e incorpora a los adolescentes de 16 y 17 años como sujetos penalmente imputables dentro del sistema penal ordinario.
Ejecutivo promulga ley que permite procesar a adolescentes de 16 y 17 años por delitos graves
El Ejecutivo promulgó la Ley 32330, que modifica el Código Penal y el Código de Responsabilidad Penal de Adolescentes, incorporando a los adolescentes de 16 y 17 años como sujetos imputables dentro del sistema penal.
Gobierno de Argentina propone eliminar la figura del feminicidio del Código Penal
El gobierno argentino, a través del ministro de Justicia, anunció la intención de eliminar la figura del femicidio del Código Penal. Javier Milei, presidente de Argentina, afirmó que la figura del feminicidio implica que la vida de una mujer vale más que la de un hombre.
Ministerio de Cultura plantea incrementar penas de prisión por dañar patrimonio cultural
El Ministerio de Cultura (Mincul), publicó un proyecto de ley que propone modificar cinco artículos e incorpora otros dos al Código Penal, en relación con los delitos contra los bienes del Patrimonio Cultural de la Nación.
Congreso incorpora los préstamos gota a gota como delito de extorsión
El Congreso aprobó el Proyecto de Ley N° 5474 , que incorpora los préstamos extorsivos como parte del delito de extorsión, con el objetivo de proteger a los ciudadanos de prácticas crediticias abusivas y violentas, como la usura.
Congreso aprueba iniciativa que garantiza la presunción de inocencia y brinda mayor protección a policías
El Pleno del Congreso aprobó el dictamen que modifica el Código Penal para garantizar el principio de presunción de inocencia y brindar mayor protección al personal de la Policía Nacional del Perú (PNP).