“Ashi Añane”: programa del IRTP celebra siete años al aire en Radio Nacional
“Ashi Añane”, un programa que celebra el arte, la sostenibilidad y las lenguas ancestrales, cumple siete años al aire por Radio Nacional.
IRTP cierra el 2024 con más de 16 000 horas de contenido cultural
Este 2024, el IRTP ha producido más de 16 000 horas de contenido, incluyendo programas en lenguas originarias y formatos educativos. La institución ha ampliado su cobertura en zonas rurales y lanzado plataformas digitales innovadoras.
Ministro de Justicia se reunió con secretario general de la OEA, Luis Almagro
En la 79ª Asamblea General de la ONU en Nueva York, el Ministro de Justicia de Perú, Eduardo Arana, destacó la asistencia legal gratuita que ofrece la Defensa Pública a personas vulnerables.
Radio Nacional: el magazine cultural Jilatakunapaye cumple siete años de aniversario
El programa radial Jilatakunapaye, transmitido por Radio Nacional, conmemora su séptimo aniversario esparciendo la cultura andina en idiomas nativos peruanos como el quechua, aimara, shipibo-konibo y asháninka con un contenido de tecnología, arte, música, gastronomía y deportes.
Línea 100 brinda atención a víctimas de violencia en quechua y aimara
Las mujeres víctimas de violencia que hablan quechua o aimara pueden solicitar atención, orientación, consejería o apoyo emocional, en sus lenguas, a la Línea 100 del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP).
Más de 1 millón de peruanos comienzan a tener asesoría legal gratuita en su lengua materna
El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Eduardo Arana, inauguró hoy un Mega Alegra de la Defensa Pública y una oficina receptora de la Superintendencia Nacional de Registros Públicos (Sunarp), donde las personas recibirán la atención con un enfoque intercultural, es decir, en su lengua materna.
Ministro Gálvez: “Se incrementará la promoción de proyectos cinematográficos en lenguas indígenas”
El ministro de Cultura, Ciro Gálvez, afirmó que su sector dispondrá mayor apoyo a los proyectos cinematográficos en lenguas indígenas. Destacó que en el 2020 nuestro país otorgó más de 437 mil dólares para estas iniciativas, lo que equivale al 34% del total del financiamiento para proyectos audiovisuales en lengua indígena en la región iberoamericana.
Día de las lenguas originarias: Arzobispado presenta oraciones por salud de enfermos con COVID-19
Al conmemorarse este miércoles el Día de las lenguas originarias del Perú, el Arzobispado de Lima compartió una serie de oraciones en diversas lenguas con el objetivo de poder aprenderlas en casa y ayudar a quienes padecen la enfermedad del COVID-19.
TVPerú ya cuenta con micronoticieros en quechua y aimara
Los micronoticieros en lenguas originarias dentro de los informativos de TVPerú ya son una realidad. Ahora todo el país podrá mantenerse al tanto de lo más relevante del acontecer nacional e internacional en quechua y aimara.
Lima 2019: Surf consigue oro en los Juegos Panamericanos
Con una destacada participación de la selección peruana de surf, Perú sumó tres preseas de oro con Piccolo Clemente en longboard, Daniella Rosas y Lucca Mesinas en Open Surf.
Fue una tarde increíble en Punta Rocas con el surf peruano y sus tres preseas de oro en los Juegos Panamericanos Lima 2019, en una jornada que quedará en la historia del deporte panamericano.