Más de 800 localidades de pueblos indígenas u originarios han participado de procesos de Consulta Previa
A la fecha, el Ministerio de Cultura informa que 825 localidades de 28 pueblos indígenas u originarios participaron de procesos de Consulta Previa, con la finalidad de que, a través del diálogo intercultural, se alcancen acuerdos y así se incorpore a dichos pueblos en los procesos de toma de decisión del Estado, otorgándoles seguridad jurídica y sostenibilidad.
Más de 15 mil representantes de pueblos indígenas fueron capacitados en consulta previa
Con la finalidad de fortalecer el diálogo intercultural a nivel nacional a través de la consulta previa, a la fecha, el Ministerio de Cultura ha capacitado a 19,062 ciudadanos, entre ellos a 15,739 representantes de pueblos indígenas u originarios y a 3,323 servidores públicos, sobre el contenido del derecho a la consulta previa y cómo se lleva a cabo el proceso.
Acuerdan reconstruir casa de Don José de San Martín
El ministro de Cultura, Francisco Petrozzi, anunció que la casona del libertador Don José de San Martín será reconstruida con la inversión de 3.9 millones de soles, en convenio con la empresa privada y el Estado con miras al Bicentenario del Perú.
Ministerio de Cultura dice no al racismo y la discriminación y recuerda que eso es delito
El Ministerio de Cultura consideró un acto de racismo y discriminación la forma en que se presentó a la mujer andina en el marco de torneo de tenis en el Country Club La Planicie.
Ministerio de Cultura superará para el 2020 el medio millar de intérpretes de lenguas indígenas capacitados
El Ministerio de Cultura aseguró que se superará, para el 2020, el medio millar de intérpretes y traductores de lenguas indígenas capacitados, lo cual permitirá que las instituciones puedan contar, cada vez más, con personal que se comunique de manera oral y escrita en las lenguas originarias y viceversa, y que contribuyan en la garantía de los derechos lingüísticos de los usuarios.
Ministerio de Cultura capacita a cinco regiones sobre normativa de protección a pueblos indígenas en aislamiento
El Ministerio de Cultura capacitó a cinco regiones sobre la normativa referida a salvaguardar los derechos a la vida y la salud de los de pueblos indígenas u originarios en situaci
Gobierno busca optimizar reducción de la pobreza, afirma Zeballos
El presidente del Consejo de Ministros, Vicente Zeballos, reiteró que el reto del Gobierno es reducir la pobreza. Por ello, durante la clausura de la octava Semana de la Inclusión Social demandó el apoyo de todos los sectores para conseguir este objetivo.
Ministro Petrozzi: ABINIA promoverá el interés por bibliotecas
El ministro de Cultura, Francesco Petrozzi, inauguró la trigésima Asamblea de Bibliotecas Nacionales de Iberoamérica (ABINIA) y destacó que dicho evento será muy fructífero no solo para el Perú sino para todos los países participantes.
Ministerio de Cultura: alrededor de 260 comunidades nativas y campesinas se beneficiaron con los servicios de las PIAS
El Ministerio de Cultura informó que en lo que va del año, alrededor de 260 comunidades nativas y campesinas se beneficiaron con las diferentes campañas realizadas por las Plataformas Itinerantes de Acción Social (PIAS) en seis cuencas de los ríos de Loreto y uno en Ucayali así como en el lago Titicaca en Puno.
Ministros de Educación y Cultura inauguran en Chaclacayo el Tinkuy 2019
La ministra de Educación, Flor Pablo, y el titular de Cultura, Francesco Petrozzi, inauguraron Tinkuy 2019, VIII Encuentro nacional de niñas y niños de los pueblos originarios, afroperuanos y de otras tradiciones culturales, que se desarrolla en Chaclacayo.