Viceministra Lecaros hizo un llamado a aprobar Bono de Arrendamiento de Vivienda para Emergencias
Una brigada del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) llegó esta mañana al distrito de Chavín de Huántar para evaluar in situ la zona afectada por el deslizamiento del cerro Cruz de Shallapa y definir las acciones que tomará el sector.
Ejecutivo envió proyecto de ley del Bono de Arrendamiento de Vivienda para Emergencias
El Poder Ejecutivo remitió al Congreso de la República el proyecto de ley que crea el Bono de Arrendamiento de Vivienda para Emergencias, que permitirá brindar un subsidio de S/ 500 mensuales a las familias que hayan perdido sus casas producto de desastres, sean naturales o inducidos por acción humana.
Otass capacitó a 40 gerentes de EPS de 11 regiones en lineamientos y estrategias para el reflotamiento
Más de 40 gerentes generales y de línea de las 19 EPS y la Unidad Ejecutora Agua Tumbes, que administra el Organismo Técnico de la Administración de los Servicios de Saneamiento (Otass), participaron de una jornada de capacitación destinada a analizar y evaluar los lineamientos y estrategias para el reflotamiento que implementa la entidad en las empresas prestadoras.
SBN concluyó con éxito primer Congreso Internacional del Sistema Nacional de Bienes del Estado
La Superintendencia Nacional de Bienes Estatales (SBN) concluyó con éxito el primer “Congreso Internacional del Sistema Nacional de Bienes del Estado” el cual contó con la participación de expertos especializados en la gestión de predios de los países de México, Brasil, Uruguay, República Dominicana, Colombia, Chile y Perú.
Más de 8400 familias accedieron en mayo a una vivienda a través del programa Techo Propio
Mayo ha sido el mejor mes del año en lo que corresponde a la entrega de Bonos Familiares Habitacionales Techo Propio (BFH), pues un total de 8458 familias de escasos recursos adquirieron o construyeron una vivienda con ayuda de este subsidio que otorga el Estado a través del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS).
Ministerio de Vivienda planea construir casi 32 000 viviendas Sumaq Wasi del 2022 al 2024
El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) tiene planificado culminar casi 32 000 viviendas bioclimáticas Sumaq Wasi a nivel nacional, en el marco del Plan Multisectorial ante Heladas y Friaje 2022-2024 (PMFH).
26 gobiernos regionales participarán en la Convención Nacional: Fortalecimiento de la Descentralización para la Gestión de los Predios del Estado
La Superintendencia Nacional de Bienes Estatales (SBN), viene organizando para este 26 y 27 de mayo la “Convención Nacional: Fortalecimiento de la Descentralización para la Gestión de los Predios del Estado”, que contará con la participación de representantes de los 26 gobiernos regionales del país.
Más de 6200 familias accedieron en abril a una vivienda con el programa Techo Propio y el Nuevo Crédito Mivivienda
Abril fue un buen mes para los programas habitacionales del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), pues un total de 6249 familias accedieron a una vivienda a través del programa Techo Propio y del Nuevo Crédito Mivivienda, para lo cual se realizó un desembolso de S/ 330 031 000.
Chile, Ecuador, Colombia y Perú plantean estrategias para gestionar riesgos de desastres y evitar desabastecimiento de agua potable
Durante este encuentro, organizado por el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), el Organismo Técnico de la Administración de los Servicios de Saneamiento (Otass), el Centro de Estudios y Prevención de Desastres (Predes) y la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass), se analizaron y debatieron las estrategias actuales y futuras destinadas a mejorar la sostenibilidad de los servicios de saneamiento en la región.
Conozca cuáles son los requisitos para formalizar su propiedad e inscribir su título a través de Cofopri
Los títulos de propiedad brindan seguridad jurídica a las familias y les otorgan una serie de beneficios, como la posibilidad de acceder a préstamos y hacer mejoras en su vivienda. Por ello, es importante conocer cuáles son los requisitos que se deben cumplir para formalizar un predio a través del Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (Cofopri).
Presidente Castillo entregó 1537 títulos de propiedad a familias e instituciones públicas de Piura
El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) entregó el expediente técnico actualizado del proyecto de ampliación y mejoramiento del sistema de agua potable y alcantarillado en los asentamientos humanos de los distritos de Piura y Castilla, conocido como Asentamientos Humanos Piura (AA.HH. Piura), el cual ya cuenta con presupuesto para que empiece su proceso de licitación.
Llegan módulos temporales a Cajamarca y San Martín para albergar a damnificados por terremoto
Empezaron a llegar a las regiones Cajamarca y San Martín los primeros módulos temporales de vivienda que albergarán a las familias que perdieron sus casas en el terremoto que azotó el noreste del país.
Apurímac: entregan viviendas Sumaq Wasi para proteger a familias ante heladas
Las familias del centro poblado Andrés Avelino Cáceres, que viven a cerca de 3850 metros sobre el nivel del mar, cuentan ya con unas casitas que les permiten soportar las bajas temperaturas de esta zona altoandina, ubicada cerca del límite entre la sierra de Apurímac y Cusco.
Concentración de SARS-Cov2 continúa decreciendo en Lima Metropolitana y en Arequipa
En las últimas cuatro semanas, el nivel de concentración del virus SARS-Cov2 en las aguas residuales de Lima Metropolitana y de la ciudad de Arequipa ha mantenido una tendencia a la baja en todas las plantas de tratamiento y colectores de la red de alcantarillado en los que el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) realiza monitoreo epidemiológico.
Vivienda destinó desde inicio de la pandemia más de S/ 372 millones para brindar agua a población vulnerable
A dos años de iniciada la pandemia, suman S/ 372.1 millones los recursos que el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) destinó a las empresas prestadoras de servicios de saneamiento (EPS) para que puedan abastecer de agua potable, de forma gratuita y mediante camiones cisterna, a las familias sin acceso a este servicio.
Ministro Alvarado inspeccionó el inicio del año escolar 2022 en la región Puno
El ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Geiner Alvarado, llegó a la región Puno para inspeccionar el inicio del Año Escolar 2022 y el retorno a las clases presenciales, que se realiza en simultáneo en todo el país.
Programas del Ministerio de Vivienda brindaron a peruanos acceso a más de 4200 viviendas en febrero
Los programas habitacionales del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) permitieron a los peruanos acceder en febrero a un total de 4219 viviendas en las zonas urbanas del país. Para ello, dicho sector desembolsó en ese mes S/ 266 949 000 a través del programa Techo Propio y el Nuevo Crédito Mivivienda.