Conozca cuáles son los requisitos para formalizar su propiedad e inscribir su título a través de Cofopri
Los títulos de propiedad brindan seguridad jurídica a las familias y les otorgan una serie de beneficios, como la posibilidad de acceder a préstamos y hacer mejoras en su vivienda. Por ello, es importante conocer cuáles son los requisitos que se deben cumplir para formalizar un predio a través del Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (Cofopri).
Presidente Castillo entregó 1537 títulos de propiedad a familias e instituciones públicas de Piura
El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) entregó el expediente técnico actualizado del proyecto de ampliación y mejoramiento del sistema de agua potable y alcantarillado en los asentamientos humanos de los distritos de Piura y Castilla, conocido como Asentamientos Humanos Piura (AA.HH. Piura), el cual ya cuenta con presupuesto para que empiece su proceso de licitación.
Llegan módulos temporales a Cajamarca y San Martín para albergar a damnificados por terremoto
Empezaron a llegar a las regiones Cajamarca y San Martín los primeros módulos temporales de vivienda que albergarán a las familias que perdieron sus casas en el terremoto que azotó el noreste del país.
Apurímac: entregan viviendas Sumaq Wasi para proteger a familias ante heladas
Las familias del centro poblado Andrés Avelino Cáceres, que viven a cerca de 3850 metros sobre el nivel del mar, cuentan ya con unas casitas que les permiten soportar las bajas temperaturas de esta zona altoandina, ubicada cerca del límite entre la sierra de Apurímac y Cusco.
Concentración de SARS-Cov2 continúa decreciendo en Lima Metropolitana y en Arequipa
En las últimas cuatro semanas, el nivel de concentración del virus SARS-Cov2 en las aguas residuales de Lima Metropolitana y de la ciudad de Arequipa ha mantenido una tendencia a la baja en todas las plantas de tratamiento y colectores de la red de alcantarillado en los que el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) realiza monitoreo epidemiológico.
Vivienda destinó desde inicio de la pandemia más de S/ 372 millones para brindar agua a población vulnerable
A dos años de iniciada la pandemia, suman S/ 372.1 millones los recursos que el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) destinó a las empresas prestadoras de servicios de saneamiento (EPS) para que puedan abastecer de agua potable, de forma gratuita y mediante camiones cisterna, a las familias sin acceso a este servicio.
Ministro Alvarado inspeccionó el inicio del año escolar 2022 en la región Puno
El ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Geiner Alvarado, llegó a la región Puno para inspeccionar el inicio del Año Escolar 2022 y el retorno a las clases presenciales, que se realiza en simultáneo en todo el país.
Programas del Ministerio de Vivienda brindaron a peruanos acceso a más de 4200 viviendas en febrero
Los programas habitacionales del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) permitieron a los peruanos acceder en febrero a un total de 4219 viviendas en las zonas urbanas del país. Para ello, dicho sector desembolsó en ese mes S/ 266 949 000 a través del programa Techo Propio y el Nuevo Crédito Mivivienda.
Jefe de Estado participó en entrega de más de 3500 títulos de propiedad para Lima y Callao
El presidente de la República, Pedro Castillo, junto al ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Geiner Alvarado, participó en la entrega de 3567 títulos de propiedad de vivienda y de equipamiento urbano que beneficiarán directamente a más de 14 200 habitantes de Lima y Callao.
Más de 33 mil familias accedieron a una casa mediante programas del sector Vivienda en los primeros 6 meses de gestión
Más de 33 700 familias accedieron a una vivienda segura y de calidad en los primeros seis meses de gobierno del presidente Pedro Castillo gracias a los programas habitacionales del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS).