Caída de helicóptero: encuentran cuerpo de capitán EP y se elevan a 7 las víctimas mortales del accidente
El Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas (FF. AA.) informó que luego de una intensa búsqueda por parte de la Fuerza de Tarea de Rescate, tras la caída de un helicóptero del Ejército del Perú a las aguas del río Vilcanota, en el Cusco; este martes a las 13:00 horas, encontró el cuerpo del Capitán EP Fabrizzio Enrique Soto Charres, a dos kilómetros de la zona del accidente, elevándose a 7 las víctimas mortales del lamentable accidente.
Huachipa: se reporta incendio de grandes proporciones en fábrica de colchones
Un incendio de grandes proporciones se registra en una fábrica de colchones ubicada en la zona de Huachipa, en el distrito de Lurigancho-Chosica.
Despliegue militar ruso en la frontera con Ucrania es mayor al que se creía
El despliegue ruso en Crimea y en la frontera con Ucrania, escenario desde hace varias semanas de una escalada de tensión entre los dos países, es mayor al que se creía anteriormente y podría indicar una ofensiva inminente de acuerdo a las fotografías satelitales logradas.
Dos clubes ingleses y uno español se retirarían de Superliga europea
El presidente del organismo rector del fútbol europeo, Alexander Ceferin, advirtió que los clubes involucrados en la creación de la Superliga serían excluidos de los torneos auspiciados por la UEFA y que a sus futbolistas se les prohibiría jugar la Copa del Mundo.
BNP anuncia primer seminario virtual “Tecnologías al servicio de las bibliotecas”
Con el inicio de la pandemia por el COVID-19, uno de los retos de la Biblioteca Nacional del Perú fue seguir garantizando el acceso libre a la información para los ciudadanos, mediante servicios innovadores y eficientes.
Argentina se convierte en primer país en América Latina que produce vacuna rusa Sputnik V
Argentina se ha convertido en el primer país en América Latina que empezó con la producción de la vacuna rusa contra el coronavirus Sputnik V, informaron desde el Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF).
OSIPTEL refuerza información sobre derechos de usuarios con II Jornada de Orientación
Con el objetivo de reforzar la información sobre derechos y obligaciones de los usuarios de los servicios de telecomunicaciones, el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL) inicia la II Jornada Nacional de Orientación, campaña informativa que contempla más de 70 actividades en las diferentes regiones del país, programadas hasta el 30 de abril.
COVID-19: EsSalud anunció envío y llegada de 13 plantas de oxígeno a 9 regiones del país
La presidenta Ejecutiva de EsSalud, Fiorella Molinelli, desde el Grupo Aéreo N°8 en el Callao anunció el envío de 02 plantas generadoras de oxígeno medicinal para los hospitales del Seguro Social, ubicados en las regiones de La Libertad y Áncash (Chimbote).
Loret de Mola sobre la pandemia: "Estamos en guerra, no podemos relajarnos"
Ante el aumento de las cifras de fallecidos por el COVID-19, el director de MatLab, Marco Loret de Mola, señaló que estamos en una situación de guerra contra la pandemia, por lo que "no debemos relajarnos" ante las medidas de bioseguridad.
Elecciones 2021: Keiko Fujimori exhorta a juez permiso para viajar a provincias
La candidata presidencial de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, recorrió ayer el centro poblado de Manchay, en el distrito de Pachacámac, y aprovechó las cámaras de la prensa para pedirle al juez que le permita viajar y continuar con su campaña.
Cajamarca: inician proyecto de agua y saneamiento que beneficiará a 14 800 habitantes de Cutervo
Con una inversión superior a los S/ 61 millones, se iniciaron las obras de agua potable y saneamiento rural que beneficiarán a cerca de 14 800 habitantes de 14 localidades de la provincia de Cutervo, en la región Cajamarca.
Envían más de mil toneladas de suministros médicos contra el COVID-19 a todo el país
El Ministerio de Salud (Minsa) envió 1004 toneladas de insumos médicos a todo el país durante el pasado mes de marzo, como parte del esfuerzo del sector para enfrentar la pandemia del COVID-19.
Muñoz: "Lo que produce las invasiones, son las necesidades reales de las personas"
El alcalde de Lima, Jorge Muñoz, declaró para TVPerú Noticias sobre las invasiones ilegales que han suscitado durante estas semanas, tanto en el Morro Solar (Chorrillos), Lomo de Corvina (Villa El Salvador) y en otros puntos de la capital; e indicó que "es un trabajo que se tiene que hacer interinstitucionalmente", ya que hay zonas que, al ser consideradas Patrimonios Culturales, también le corresponde intervenir a diversos ministerios como el de Cultura, Vivienda e Interior.
Mandatario Sagasti sobre encuesta: "No estamos en un concurso de popularidad ni de aprobación"
El presidente de la República, Francisco Sagasti, se pronunció sobre la última encuesta de Ipsos, que revela que un 24% de peruanos aprueba su gestión, mientras que el 64% la desaprueba.
González: "El brevete electrónico es un documento efectivo, económico y práctico"
Los ministros de Transportes y Comunicaciones, Eduardo González, y del Interior, José Elice, participaron en un operativo policial de control del uso de las licencias de conducir electrónicas. Desde la avenida Venezuela, en el Cercado de Lima, el titular del MTC exhortó a los conductores a obtener sus brevetes electrónicos vía online para evitar el contacto físico y disminuir el riesgo de contagio del COVID-19.
"No consideramos un confinamiento total de la ciudadanía", precisó el jefe de Estado
El presidente de la República, Francisco Sagasti, ratificó que el Gobierno de transición y de emergencia no está considerando un confinamiento total de la ciudadanía para evitar la propagación del nuevo coronavirus en el país.
Elice sobre Lomo de Corvina: "No hay plazo establecido para retiro de invasores"
El ministro del Interior, José Elice, informó que se continuará con el diálogo para persuadir a los invasores del terreno intangible Lomo de Corvina, en Villa El Salvador, con el fin de que abandonen la zona pacíficamente. Asimismo, especificó que la Policía Nacional no utilizará la fuerza salvo reciban ataques o se perciban actos violentos.
Sagasti: nuestro Gobierno se caracteriza por “no prometer lo que no puede cumplir, pero sí cumplir lo que promete”
El presidente de la República, Francisco Sagasti, junto con el ministro de Salud, Óscar Ugarte, entregó 21 990 dosis de la vacuna contra el COVID-19 del laboratorio AstraZeneca para la inmunización de adultos mayores en la región Ucayali.
Parra: "Estamos en el peor momento de la pandemia en cuanto a fallecidos"
El analista de datos, Rodrigo Parra, señaló que el Perú está en el peor momento de la pandemia en cuestión de fallecidos. "El fin de semana hemos visto una cifra de 400 aproximadamente y nunca habíamos visto una cifra de esta magnitud. Ya son 330 personas que se registran fallecidas a diario, según el Ministerio de Salud", enfatizó.
Presidente Sagasti entrega más de 21 mil dosis de la vacuna contra el COVID-19 en Ucayali
El presidente de la República, Francisco Sagasti, partió hoy a la ciudad de Pucallpa, en la región Ucayali, para realizar una serie de actividades. Además, señaló que estará entregando más de 21 mil dosis de la vacuna contra el COVID-19 del laboratorio AstraZeneca.