Poder Judicial prorrogó por seis meses investigación a Susana Villarán
El Poder Judicial prorrogó por seis meses la investigación preparatoria que se sigue contra la exalcaldesa, Susana Villarán, por la presunta comisión de los delitos de asociación ilícita y lavado de activos en agravio del Estado.
César Azabache opinó que modificación al proceso especial de la colaboración eficaz “es profundamente inútil”
El exprocurador anticorrupción, César Azabache, dijo que los cambios ejercidos por la Comisión de Justicia y Derechos Humanos del Congreso que aprobó un predictamen que modifica el Código Procesal Penal en lo referido al proceso especial de la colaboración eficaz, “son profundamente inútiles”.
Fundación para el Debido Proceso ve con expectativa elección de magistrados del TC
La directora de la Fundación para el Debido Proceso (DPLF), Úrsula Indacochea, dijo que el proceso de elección de magistrados del Tribunal Constitucional (TC) lo ve con mucha expectativa, “sobre todo por esta resolución que acaba de salir recientemente. Es una resolución judicial que deriva del mismo proceso en el que se dictó una medida cautelar que paralizó la elección pasada”.
Aníbal Torres sostuvo reunión de trabajo con gobernador y alcaldes de la región Apurímac
El presidente del Consejo de Ministros, Aníbal Torres, junto con los titulares de Transportes y Comunicaciones, Juan Silva, y de Energía y Minas, Carlos Palacios, sostuvo una reunión de trabajo con el gobernador y alcaldes de la región Apurímac.
“El Perú me ha elegido para responder a las grandes urgencias que tiene el país”, afirmó el jefe de Estado
El presidente de la república, Pedro Castillo, le solicitó a la prensa nacional centrarse en los temas importantes que preocupan al país, como la educación y la salud. “Queridos jóvenes periodistas, dejemos a un lado el ruido político”, dijo.
Fiscal de la Nación rechaza dictamen que modifica ley de colaboración eficaz
La fiscal de la Nación, Zoraida Ávalos, expresó su rechazo al dictamen de la Comisión de Justicia del Congreso de la República, que modifica la ley de colaboración eficaz. Consideró que atenta contra la lucha anticorrupción y del crimen organizado.
Ministro de Cultura: “La Defensoría del Pueblo debe cumplir las funciones establecidas en su ley orgánica”
El ministro de Cultura, Alejandro Salas, afirmó que la Defensoría del Pueblo no es una institución que pueda dar opiniones sobre la coyuntura política, al tener otras responsabilidades que están establecidas en su ley orgánica, las cuales debe cumplir.
Presidente Castillo afirma que no tiene interés en cerrar el Congreso
El presidente de la república, Pedro Castillo, hizo un llamado al Poder Legislativo para trabajar por el país. “Volteemos la página y pensemos en el país, pensemos en los más necesitados. Por nuestra parte no ha pasado por nuestra cabeza, como dice cierto sector en el Parlamento, quierer cerrar el Congreso”.
Defensor del Pueblo le solicita al presidente Castillo recomponer el Gabinete Ministerial
El defensor del Pueblo, Walter Gutiérrez, solicitó al presidente de la república, Pedro Castillo, recomponer el Gabinete Ministerial, presidido por Aníbal Torres. “En los últimos seis meses, de manera reiterada, las designaciones de ministros y ministras han transgredido los estándares mínimos de idoneidad y el marco constitucional”, dijo.
Imponen 36 meses de prisión preventiva a gobernador de Madre de Dios
El Tercer Juzgado de Investigación Preparatoria de Tambopata dictó 36 meses de prisión preventiva en contra del gobernador regional Luis Hidalgo Okimura y de los investigados Palmer Pastor Velásquez, Marcial Tapullima Yuyarima, JiWu Xiaodong, y Dix Willer Lipa Mercado.






