Hugo Sotil confesó estar feliz y emocionado por el estreno de su película "Cholo"
A pocos días de su estreno en los cines peruanos, la leyenda del fútbol Hugo Sotil se mostró feliz y emocionado ante la llegada de la versión restaurada de su película “Cholo”.
Ministro Salas: Trabajamos por la recuperación, conservación y mantenimiento de nuestro Patrimonio Cultural
El ministro de Cultura, Alejandro Salas, anunció que desde su despacho se viene trabajando de manera coordinada con las Municipalidades distritales, provinciales y los gobiernos regionales para la recuperación, conservación y mantenimiento del Patrimonio Cultural de nuestro país.
Ministro de Cultura llegó al Cusco para desarrollar una agenda de actividades
El ministro de Cultura, Alejandro Salas, llegó al Cusco para cumplir una agenda de actividades durante dos días, en beneficio del sector y de los trabajadores culturales de la región.
Mincul: este 18 de mayo ingreso libre por el Día Internacional de los Museos
El Ministerio de Cultura, a través de la Dirección General de Museos, celebra este 18 de mayo el Día Internacional de los Museos, para ello invita a la ciudadanía y público en general a unirse desde distintas regiones del país a las diversas actividades y a asistir a los museos del Estado de manera gratuita.
Google Translate incorpora lenguas indígenas habladas por más de 4 millones de compatriotas
El Ministerio de Cultura destacó la incorporación del quechua y aimara, las dos lenguas indígenas u originarias más habladas en el Perú, en el Traductor de Google (en inglés Google Translate), el sistema multilingüe de traducción automática más utilizado en el mundo.
Disponen el retiro de la malla metálica en la zona de acceso a Saqsaywaman
El Ministerio de Cultura, a través de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco, dispuso el retiro inmediato de una malla metálica colocada en el acceso peatonal al Parque Arqueológico de Saqsaywaman, en el sector de Sapantiana, en Cusco.
Kuélap: Ejecutan levantamiento de información del área colapsada y zonas críticas
Personal de la Dirección de Catastro y Saneamiento Físico Legal del Ministerio de Cultura, realizó una visita técnica al Complejo Arqueológico de Kuélap, con la finalidad de ejecutar el levantamiento con drone y GPS Diferencial, del área colapsada y de las zonas críticas del sector Fortaleza.
Otorgan la distinción de “Personalidad Meritoria de la Cultura” a “Flor de la Oroya”
El Ministerio de Cultura otorgó la distinción de “Personalidad Meritoria de la Cultura” a María Isabel Minaya Gómez, conocida con el nombre de “Flor de la Oroya”, en reconocimiento por su destacada labor como intérprete de la música folclórica de la región de Junín y la sierra central del Perú.
Markess lanza "Qué difícil vivir sin ti"
La nueva producción de Markess promete ser otro de los éxitos que se agregará a sus anteriores logros que han tenido reconocimiento internacional. Esta vez, en el marco de un espectacular show a realizarse el próximo jueves 5 de mayo, estrenarán su nuevo tema y video “Qué difícil vivir sin ti”.
Declaran la Festividad de la Virgen Natividad de Huayllabamba como Patrimonio Cultural de la Nación
El Ministerio de Cultura declaró como Patrimonio Cultural de la Nación a la Festividad de la Virgen Natividad del distrito de Huayllabamba, provincia de Urubamba, departamento de Cusco, por ser una expresión cultural en la cual confluyen aspectos de la religiosidad católica con la veneración a las divinidades tutelares y el ciclo agrícola de la zona.