Migraciones facilita atención a extranjeras víctimas de violencia

La Superintendencia Nacional de Migraciones (Migraciones) reafirmó su compromiso con la lucha para la eliminación de la violencia de género e informó que ha adoptado medidas para atender las necesidades de mujeres extranjeras víctimas de la violencia.
Dentro del marco del Decreto Legislativo N° 1246, que aprueba diversas medidas de simplificación administrativa, la entidad ha dejado de exigirles varios requisitos para regularizar su situación migratoria, como la copia del DNI y la carta de garantía económica, entre otros, cuya entrega dependía de la voluntad del cónyuge que, en algunos casos, ejercía maltratos.
[Lee también: Papa Francisco condena violencia contra la mujer]
La dependencia de las mujeres migrantes de sus parejas para regularizar su situación migratoria, las exponía a una situación de vulnerabilidad, especialmente, en el caso de madres extranjeras con hijos peruanos, que no podían renovar su estadía en el Perú y corrían el riesgo de verse separadas de sus hijos.
Para contribuir a solucionar esta problemática, Migraciones ha propuesto normar el permiso temporal de permanencia de los ciudadanos extranjeros padres o madres de hijos peruanos menores de edad, y mayores de edad con discapacidad permanente, que hayan ingresado regularmente al territorio nacional.