Política

Titular del PCM: acordamos trabajar con el Congreso leyes en beneficio del país

Aníbal Torres señaló que esperaba que el Congreso de la República apruebe los 20 proyectos de ley que presentó el Ejecutivo.
16:04 horas - Miércoles, 6 Abril 2022

El jefe del Gabinete Ministerial, Aníbal Torres, sostuvo que los desmanes y daños a la propiedad pública y privada ocurrida ayer en Lima implica que en las movilizaciones habían personas infiltradas que buscaban crear el caos.

Lo que buscaban era crear una desestabilización política para obligar al presidente Castillo a renunciar o que se vuelva a presentar una moción de vacancia en su contra, expresó el premier.

[Lee también: Ministro Chero: la Policía está identificando quienes promovieron desmanes]

Torres Vásquez, acompañado de los ministros de Estado, informó a la ciudadanía sobre las últimas decisiones adoptadas al término de la sesión del Consejo de Ministros. 

Indicó que esperaba que el Congreso de la República apruebe los 20 proyectos de ley que presentó el Ejecutivo. Ambas partes acordamos trabajar de manera conjunta para sacar las leyes que benefician al país.

Dijo que en su calidad de premier conversaba con los embajadores de otros países a quienes les pedía invitar a sus empresarios a invertir en el Perú, pero ellos siempre daban a conocer la existencia de una inestabilidad.

Citando algunos ejemplos se refirió a los casos de juicios por desalojo que llevan años y que de acuerdo a un proyecto del Ejecutivo que esta en el Parlamento se busca aceerar los procesos para que el empresario construya con fines de arrendameinto como se hace en otros países, manifestó.

Al inicio de la conferencia de prensa, refirió que el Decreto Supremo que estableció la inmovilización social estaba debidamente sustentado y fundamentado por el Oficio 196-2022-CG-PNP remitido por el comandante general de la Policía Nacional del Perú (PNP), Vicente Tiburcio.

De igual modo, explicó que además del informe de la PNP, también había otro de inteligencia que tiene carácter de secreto, por lo que se dictó esta medida "en protección de la vida, integridad física y el patrimonio de las personas".



Las más leídas

Lo último

Más noticias de Política

Peruano opina