Reincorporación del INEN al Minsa permitirá optimizar y descentralizar servicios

El objetivo de la reincorporación del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN) al Ministerio de Salud (Minsa) es optimizar y descentralizar los servicios de cáncer en el país para el ciudadano, así lo informó la titular del sector, Patricia García Funegra.
La funcionaria explicó que con el Decreto Legislativo N° 1305, que reincorpora el INEN como órgano desconcentrado del Minsa, el instituto podrá dedicarse más a la parte de atención especializada, mentras que el Minsa realizará la fiscalización de los fondos y asegurará la mejor atención del paciente.
De otro lado, García Funegra negó que el INEN se vea afectado con esta medida. En tal sentido aclaró que no se le quitará presupuesto ni habrá desabastecimiento de medicamentos como se especula.
Agregó que el INEN seguirá manejando el financiamiento del Plan Esperanza viene del Seguro Integral de Salud, del Fondo Intangible Solidario de Salud y de algunas oficinas que vienen del Minsa.