Procuraduría informa que Alberto Fujimori aún debe S/ 57 millones por reparación civil al Estado

La Procuraduría advierte que la sentencia del TC no exime al expresidente Alberto Fujimori de pagar la deuda de S/ 57 millones al Estado.
La Procuraduría Pública Especializada en Delitos de Corrupción informó este miércoles que el expresidente Alberto Fujimori tiene una deuda por reparación civil de aproximadamente S/ 57 millones por tres procesos judiciales en su contra.
Mediante un comunicado, precisan que los tres casos en los que fue sentenciado por el Poder Judicial son: el allanamiento irregular a la vivienda de Vladimiro Montesinos, la compra irregular de Cable Canal y el pago de la CTS a su exasesor.
[Lee también: Defensa de Alberto Fujimori: sentencia de TC es cosa juzgada]
“Este monto incluye los intereses generados por el no pago de reparación civil impuesto por el Poder Judicial en favor del Estado por tres hechos: el allanamiento irregular a la vivienda de Vladimiro Montesinos, la compra irregular de Cable Canal y el pago de la CTS a su exasesor”, se lee en el documento.
También se comunicó que “este monto no puede ser cobrado mediante la incautación de su pensión vitalicia, ya que desistió de cobrar una pensión del Congreso en su condición de expresidente”.
Además, recalca que el exmandatario no registra ningún bien o propiedad civil a su nombre que pueda ser embargada como cobro de la reparación civil.
PROCURADURÍA: SENTENCIA DEL TC NO LIBERA A FUJIMORI DE PAGAR S/ 57 MILLONES POR REPARACIÓN CIVIL
En ese sentido, la Procuraduría reitera que “el recurso declarado fundado por el Tribunal Constitucional no libera al condenado Alberto Fujimori de pagar la reparación civil al Estado peruano”.
“El Ministerio Público debe garantizar la permanencia del procesado en el territorio nacional respecto de los casos pendientes de extradición”, finaliza.