Presidenta Dina Boluarte: sigamos apostando por productos agrícolas en alimentación escolar

La presidenta Dina Boluarte destacó la alimentación saludable en favor de los menores de edad, así como en apoyo a los productores agrícolas. Foto: Presidencia de la República
La presidenta Dina Boluarte afirmó que se debe seguir apostando por incluir en la alimentación escolar productos agrícolas, como ocurre con el programa Qali Warma. “Agradezco que estén apostando por la alimentación nutritiva con productos sanos como el olluco, la beterraga, la papa, el nabo, la espinaca, el rabanito y el tarwi, que es altamente proteíco”, manifestó.
La jefa de Estado felicitó a las más de 60 escuelas que han apostado apoyar a agricultores que se han constituido en cooperativas para fomentar la alimentación saludable que no afecte a los menores de edad.
[Lee también: Sesión del Consejo de Ministros se realizará todos los lunes, informó Presidencia]
La presidenta Dina Boluarte ofreció este discurso durante la bienvenida a la misión técnica de escuelas sostenibles que permitirá fortalecer y promover avances en la alimentación escolar, así como dar visibilidad a las experiencias exitosas en el Perú en el esfuerzo por implementar la metodología “Escuelas Sostenibles” que cuenta con el apoyo de la cooperación internacional Brasil-FAO.
“Alimentar a más de 4 millones de niños y niñas en etapa escolar es un gran reto. Con la alimentación de Qali Warma buscamos garantizar la concentración en el salón de clases. A partir de ahí, los maestros tienen la alta responsabilidad de verificar que cada uno de los niños vaya avanzando en sus asignaturas”, dijo.
La jefa de Estado indicó que si se aspira a trabajar de manera articulada con los gobiernos regionales y locales, también se debería hacer lo mismo con las Micro y Pequeñas Empresas (Mype) “porque mueven la economía de un país”.
En la ceremonia realizada en el Palacio de Gobierno, la jefa de Estado estuvo acompañada por el coordinador residente del Sistema de las Naciones Unidas en el Perú, Igor Garafulic, así como Julio Demartini, Nelly Paredes y Magnet Márquez, ministros de Desarrollo e Inclusión Social, de Desarrollo Agrario y Riego y de Educación, respectivamente.