Presidenta Dina Boluarte saluda aprobación de norma que faculta a policías a defenderse de delincuentes armados

Presidenta Dina Boluarte celebra la aprobación del dictamen que regula el uso de armas de fuego por parte de la policía en situaciones de flagrante delito. Foto: Presidencia.
La presidenta Dina Boluarte saludó hoy la aprobación en el Congreso del dictamen que regula el uso de armas de fuego por parte de la policía en situaciones de flagrante delito.
“Con ello, nuestros policías podrán actuar en defensa propia ante delincuentes armados”, dijo al liderar una nueva sesión del Cuarto de Guerra.
[Lee también: Ministro del Interior: hay siete equipos policiales de respuesta inmediata al crimen organizado]
De igual forma, la jefa de Estado destacó que la Comisión de Descentralización, Regionalización, Gobiernos Locales y Modernización de la Gestión del Estado del Congreso, aprobó el uso de pistolas de electrochoque por parte de los miembros de Serenazgo como medio de defensa.
Además, resaltó que el Pleno aprobó, en segunda votación, el dictamen que establece la responsabilidad penal de los adolescentes de 16 y 17 años por la comisión de delitos graves.
“Espero que estos proyectos lleguen pronto para promulgarlos en este Cuarto de Guerra”, manifestó la mandataria desde Palacio de Gobierno.
Presidenta Dina Boluarte celebra la aprobación del dictamen que regula el uso de armas de fuego por parte de la policía en situaciones de flagrante delito. Foto: Presidencia.
COMPROMISO CONJUNTO EN LA LUCHA CONTRA LA DELINCUENCIA
En ese sentido, la presidenta destacó la labor del Congreso por la aprobación de estas tres importantes normas que fortalecen la lucha contra el crimen. “Sigamos trabajando unidos por el futuro de nuestro país. Desde este Cuarto de Guerra seguiremos informando sobre las acciones que se llevan a cabo, pero necesitamos el compromiso de todos los peruanos para ganar esta batalla, que estoy segura de que venceremos", enfatizó.
Asimismo, la mandataria subrayó que enfrentar la delincuencia exige el esfuerzo coordinado de todos los poderes del Estado, las instituciones encargadas de impartir justicia, el sector privado y la ciudadanía.
“Este trabajo articulado es clave para erradicar la criminalidad, que se aprovecha de vacíos legales y de malos profesionales que permiten que los delincuentes queden en libertad”, sostuvo.
OPERATIVOS PARA COMBATIR EL CRIMEN
Seguidamente, la jefa de Estado informó que, en las últimas 24 horas, la Policía Nacional del Perú (PNP) desplegó 3997 efectivos en Lima y Callao, logrando la captura de 243 delincuentes durante 571 operativos. De estos, 219 son peruanos y 24 extranjeros, además de 56 personas con requisitorias vigentes.
Asimismo, con el respaldo de la PNP, las Fuerzas Armadas intensificaron la seguridad con el despliegue de 4340 efectivos y la realización de 422 patrullajes estratégicos.
“Esta es una lucha constante que exige determinación y esfuerzo diario, porque la delincuencia se adapta y busca nuevas formas de operar. Estamos golpeando con firmeza a las bandas criminales y, sobre todo, atendiendo el clamor de la población, que exige vivir en paz”, concluyó.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: