Política

Premier Gustavo Adrianzén: el Ejecutivo inicia ruta para nueva concesión del proyecto Olmos

En víspera del Día del Trabajo, el premier Gustavo Adrianzén saludó a los trabajadores del Perú y reafirmó el compromiso con la defensa de sus derechos.
PCM Fonavi estado de emergencia

Gobierno inicia nueva concesión del Proyecto Olmos tras desvincular a empresa ligada a Odebrecht. Foto: PCM.

Gobierno inicia nueva concesión del Proyecto Olmos tras desvincular a empresa ligada a Odebrecht. Foto: PCM.
21:51 horas - Miércoles, 30 Abril 2025

El premier Gustavo Adrianzén anunció la suscripción de un convenio entre el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), el Gobierno Regional de Lambayeque y Proinversión, que permitirá avanzar hacia un nuevo proceso de concesión del Proyecto de Irrigación e Hidroenergético Olmos, luego de los cuestionamientos a la anterior operadora, Trasvase Olmos S.A. (CTO), por sus vínculos con la empresa Odebrecht.

[Lee también: Llamadas spam: Indecopi anuncia investigaciones y sanciones a call centers]

“Estas tres entidades impulsarán una concesión por breve término, de entre 12 y 18 meses. En ese lapso, se llevará a cabo una licitación internacional para que una nueva empresa asuma este importante proyecto”, indicó Adrianzén. 

El proceso contemplará obras como el dragado en Olmos, instalación de reservorios satélites y elevación de la represa para mejorar el acceso al recurso hídrico.

SALUDO POR EL DÍA DEL TRABAJO Y PROGRESOS EN FORMALIZACIÓN LABORAL

En el marco del Día del Trabajo, el jefe del Gabinete Ministerial saludó a los trabajadores del país, reconociendo su aporte al desarrollo nacional. “Ellos y ellas comprenden el gran esfuerzo que hacemos desde el Gobierno nacional para hacer valer sus derechos laborales”, manifestó.

A su vez, el ministro de Trabajo, Daniel Maurate, destacó el lanzamiento del Registro de Trabajadores en la Informalidad Laboral, que ha identificado a 12.3 millones de personas. “Esta herramienta permitirá diseñar políticas públicas más efectivas para fomentar la formalización”, sostuvo.

TURISMO POR FERIADO LARGO GENERARÁ FUERTE IMPACTO ECONÓMICO

mincetur león
La titular de Mincetur indicó que en el feriado largo de Semana Santa se generó un movimiento económico de 222 millones de dólares. Foto: PCM.

La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Desilú León, informó que se espera la movilización de 827 000 personas por el feriado largo del 1 al 4 de mayo, con un impacto estimado de 212 millones de dólares. “Confiamos en que esta actividad beneficie especialmente a regiones y comunidades”, señaló. 

Asimismo, recordó que durante el feriado de Semana Santa se movilizaron 1.9 millones de personas, más de lo proyectado, y se generó un movimiento económico de 222 millones de dólares.

MÁS DE 400 MILLONES DE SOLES DEVUELTOS A FONAVISTAS

Por otra parte, el premier Adrianzén informó que se ha devuelto más de 400 millones de soles a 107 965 exaportantes del Fondo Nacional de Vivienda (Fonavi), como parte del Tercer Grupo de Reintegro. 

La devolución, iniciada el 11 de abril, está dirigida a mayores de 70 años y a personas con condiciones especiales, como discapacidad, enfermedades terminales o fallecidos que habrían cumplido 90 años al 31 de marzo de 2025.

Los pagos se realizan en el Banco de la Nación y Centros MAC. Los beneficiarios pueden consultar su inclusión en el padrón en https://www.fonavi-st.gob.pe/sifonavic2/.

SE AMPLÍAN ESTADOS DE EMERGENCIA EN REGIONES AFECTADAS POR LLUVIAS Y CRIMINALIDAD

En tanto, el Consejo de Ministros declaró estado de emergencia por 60 días en siete distritos de Loreto afectados por intensas lluvias. Además, prorrogó por el mismo periodo el estado de emergencia en zonas de Ayacucho, Cusco y Tumbes, con el objetivo de continuar con acciones de rehabilitación y operaciones contra el crimen organizado.

La Policía Nacional del Perú (PNP) mantendrá el control del orden interno con el apoyo de las Fuerzas Armadas.

GOBIERNO INVESTIGA SOBRE PRESUNTO SECUESTRO DE MINEROS EN LA LIBERTAD

Finalmente, ante el presunto secuestro de mineros en Pataz, La Libertad, reportado el 29 de abril, el premier Gustavo Adrianzén indicó que no existen denuncias ni evidencias que confirmen el hecho. “Las patrullas del Ejército y la Policía están realizando verificaciones en zonas críticas del distrito”, aseguró al precisar que no hay trabajadores de la minera Poderosa involucrados, según información de la propia empresa.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:



Las más leídas

Lo último

Más noticias de Política

Peruano opina