Política

Presidente del Congreso respalda postura del TC en defensa de la figura presidencial

En cuanto a un posible cambio de penal de Martín Vizcarra, el presidente del Congreso señaló que debe recibir el mismo trato que cualquier ciudadano.
José Jeri

Presidente del Congreso, José Jerí. Foto: TVPerú Noticias.

Presidente del Congreso, José Jerí. Foto: TVPerú Noticias.
14:51 horas - Jueves, 21 Agosto 2025

El presidente del Congreso, José Jerí, calificó como positivo el fallo del Tribunal Constitucional (TC), que declaró fundada la demanda competencial presentada por el Poder Ejecutivo frente a las investigaciones iniciadas por el Ministerio Público contra la presidenta Dina Boluarte.

“Estoy plenamente de acuerdo con la postura del TC, en la medida que protege la figura presidencial, no de quien gobierna, sino de la institución presidencial”, sostuvo.

[Lee también: Presidenta Boluarte reconoce esfuerzo de trabajadores para impulsar producción y transporte formal]

Además, el titular del Legislativo se pronunció sobre las declaraciones del premier Eduardo Arana, quien pidió sanciones para los fiscales y policías que participaron en el allanamiento a Palacio de Gobierno y a la residencia de la presidenta Dina Boluarte.

El también congresista señaló que es prerrogativa del Poder Ejecutivo actuar si considera que la Fiscalía o el Ministerio Público incurrieron en algún exceso en este caso, aunque añadió que lo importante es mirar hacia adelante.

“Calificar, juzgar o reaccionar ante hechos pasados (…) creo que podría generar o contribuir a una desestabilización”, afirmó

SOBRE UN POSIBLE CAMBIO DE PRISIÓN DEL EXPRESIDENTE VIZCARRA

Sobre un eventual traslado de penal de Martín Vizcarra, el presidente del Congreso indicó que todos, incluidos los exmandatarios, deben recibir el mismo trato en un proceso judicial.

“Existe un principio y una tradición que deben respetarse, conforme las normas estén vigentes”, indicó.

SOBRE EL SUELDO DE FUTUROS SENADORES Y DIPUTADOS 

Respecto al debate sobre el sueldo de los futuros diputados y senadores, señaló que se trata de una propuesta que ha surgido como parte del inicio del debate, pero que aún no es una medida definitiva.

Indicó que, más allá de casos puntuales, debe haber un reordenamiento de la política salarial en el país. Eso es lo fundamental. Además, se mostró confiado en que la Comisión de Constitución tomará una decisión “acertada, reflexiva, que esté en concordancia con las expectativas de cada sector y con la sensibilidad social que también debe ser considerada”, concluyó.



Las más leídas

Lo último

Más noticias de Política

Peruano opina