PNP refuerza seguridad en vías y paraderos ante paro convocado por un sector de transportistas

Efectivos de la Policía Nacional del Perú. Foto: Andina.
La Policía Nacional se desplegará estratégicamente en todos los distritos de Lima Metropolitana, con especial presencia en las vías principales y paraderos del transporte urbano. A través de un comunicado, el Ministerio del Interior informó que la medida busca garantizar la seguridad y el libre tránsito de las personas, así como de las unidades de transporte público, ante el apagado de motores anunciado por un sector de transportistas.
El documento señala que, de manera preventiva, se ha dispuesto el uso de buses de la Policía Nacional del Perú (PNP) para apoyar de forma gratuita a los ciudadanos ante cualquier contingencia que pudiera afectar su traslado hacia los centros de trabajo y/o estudio. Asimismo, se ejecutará el Plan Operativo Amanecer Seguro, con acciones de patrullaje en puntos críticos.
[Lee también: Conasec acordó reforzar las Unidades de Flagrancia para la rápida atención frente a delitos]
Paralelamente, se informa que la Dirección de Investigación Criminal (Dirincri) ha intensificado las diligencias en torno al fallecimiento del conductor Daniel Cedeño Alfonso. Ya se cuenta con imágenes de cámaras de seguridad que registraron a los presuntos responsables durante el ataque, las cuales permitirán su pronta identificación.
Finalmente, el Ministerio del Interior hace un llamado a la reflexión y responsabilidad al sector transporte, a fin de evitar medidas que perjudiquen a los ciudadanos. De igual forma, reitera su voluntad de continuar las mesas de trabajo conjuntas con los diversos gremios para ejecutar acciones inmediatas en favor de la seguridad ciudadana.
LIMA: CONOCE LOS NÚMEROS DE EMERGENCIA
En el Perú, cuentas con distintos números de emergencia a los que puedes llamar según lo que necesites. Revisa el listado aquí:
- Central PNP: 105.
- Policía de carreteras: 110.
- Denuncia contra la violencia familiar y sexual: 100.
- Atención médica en Essalud para la mujer víctima de violencia y su entorno familiar: 01 411-8000 opción 6.
- Essalud a nivel nacional para información en general y vacunación: 107.
- Infosalud: 113.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: