Política

Pleno del Congreso verá hoy moción de censura contra Salaverry y Mesa Directiva

5:51 horas - Lunes, 15 Octubre 2018

El Pleno del Congreso se reúne hoy para tratar la moción de censura presentada por parlamentarios de oposición contra el presidente del Congreso, Daniel Salaverry, y los integrantes de su Mesa Directiva. La sesión está programada para las 09:00 horas.

La moción fue presentada por parlamentarios del Nuevo Perú, Peruanos por el Kambio, Frente Amplio, Alianza para el Progreso y no agrupados, luego de la aprobación de la ley que permite la libertad vigilada de personas de la tercera edad, exonerando este proyecto de ley de su paso por comisiones. 

[Lee también: Congreso: Comisión Permanente analizará este lunes caso del titular de la Fiscalia, Pedro Chávarry]

Esta moción 7171 responde por “realizar prácticas autoritarias y contrarias al Reglamento del Congreso y la práctica parlamentaria en el manejo de la exoneración de proyectos de ley”, lo que afecta la legitimidad del Parlamento ante la ciudadanía.

La sesión estará presidida por el congresista Víctor Andrés García Belaunde (AP), quien encabezó la lista que disputó con Daniel Salaverry la Mesa Directiva del Congreso en las pasadas elecciones legislativas.

SI CENSURA PROCEDE EL BENEFICIADO ES CHÁVARRY

El presidente del Congreso, Daniel Salaverry, afirmó, que de proceder la moción de censura crearía una inestabilidad en el Parlamento y el único beneficiado sería el fiscal de la Nación, Pedro Chávarry, pues no habría quien presida la Comisión Permanente que verá la acusación constitucional archivada por la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales.

Consideró que la moción no tiene fundamento por lo que dijo esperar que hoy no proceda. Explicó que la exoneración de un proeyto de ley que de su paso por comisiones es una práctica regular en el Parlamento siempre y cuando tenga el acuerdo de la Junta de Portavoces.

En ese sentido, informó que fue su colega de bancada Úrsula Letona quien le entregó el acuerdo de la Junta de Portavoces. Dijo, en lo personal, que si hubiera sido vocero de bancada hubiera procedido de forma distinta para el tratamiento del mencionado proyecto de ley.  



Las más leídas

Lo último

Más noticias de Política

Peruano opina