Pleno del Congreso aprobó interpelar al ministro del Interior, Vicente Romero

El ministro del Interior, Vicente Romero, deberá acudir al Pleno del Congreso el próximo miércoles 11 de octubre a las 3:00 p.m. Foto: Andina.
El Pleno del Congreso de la República aprobó este miércoles dos mociones de interpelación contra el ministro del Interior, Vicente Romero, para que explique las acciones que viene adoptando su sector frente a la ola de criminalidad en el país.
En la primera moción, aprobada con 88 votos a favor, 15 en contra y 6 abstenciones, se pide que explique “la ineficiencia del sector interior y sobre su incapacidad para dirigir tan importante cartera ministerial”. Esta consta de 18 preguntas.
[Lee también: AFP: MEF de acuerdo con un retiro focalizado]
Mientras que, la segunda moción con 87 votos a favor, 18 en contra y 4 abstenciones, es para que el titular del Mininter informe sobre “las acciones que se vienen adoptando frente a la ola de robos, asaltos y extorsiones principalmente que vienen ocurriendo en los distritos de Lima metropolitana y algunas ciudades del país”. Esta tiene un pliego de 32 preguntas.
#PlenoDelCongreso aprobó citar al ministro del Interior, Vicente Romero, el miércoles 11 de octubre, desde las 3:00 p. m., para que responda el pliego interpelatorio contemplado en la Moción 8111. pic.twitter.com/WoMkshlAfq
— Congreso del Perú 🇵🇪 (@congresoperu) October 4, 2023
De esta manera, el ministro Vicente Romero deberá acudir al Hemiciclo el próximo miércoles 11 de octubre a las 3:00 p.m. para que responda el pliego interpelatorio.
Finalmente, se dio cuenta de una tercera moción que se verá en la próxima sesión del Pleno del Congreso.
MINISTRO DEL INTERIOR ACUDIRÁ AL CONGRESO 'LAS VECES QUE SEAN NECESARIAS'
Previamente, el ministro del Interior, Vicente Romero, aseguró que acudirá al Congreso "las veces que sea necesario", en referencia a las mociones de interpelación en su contra recientemente.
"Los ministros siempre estamos predispuestos a ir cuando ellos lo soliciten para poder aclarar alguna duda o información que ellos soliciten. Entre sus funciones está legislar y fiscalizar a las autoridades", señaló desde la región La Libertad.