Política

Pedro Castillo: PJ amplió por 14 meses prisión preventiva contra expresidente

El exmandatario, quien permanece detenido desde diciembre del 2022 en el penal de Barbadillo, afronta un pedido de prisión de 34 años.
Pedro Castillo continuará en prisión

El Poder Judicial amplió por 14 meses la prisión preventiva contra el expresidente Pedro Castillo Terrones.Foto: Poder Judicial.

El Poder Judicial amplió por 14 meses la prisión preventiva contra el expresidente Pedro Castillo Terrones.Foto: Poder Judicial.
14:30 horas - Lunes, 10 Junio 2024

El Poder Judicial amplió por 14 meses la prisión preventiva contra el expresidente Pedro Castillo Terrones, quien es acusado por el presunto delito de rebelión tras el fallido autogolpe 7 de diciembre de 2022.

“Declarar fundado en parte el requerimiento de prolongación de prisión preventiva presentado por la Segunda Fiscalía Suprema Transitoria Especializada en Delitos cometidos por Funcionarios Públicos en el proceso seguido al acusado José Pedro Castillo Terrones en calidad de coautor del delito contra los Poderes del Estado y el Orden Constitucional, modalidad Rebelión”, precisa la resolución.

 [Lee también: CIDH expresa preocupación "por interferencia del Congreso" en el funcionamiento de otros poderes]

A través de la red social X, el Poder Judicial informó que la medida responde a que el proceso contra el expresidente se encuentra en etapa intermedia.

La medida se computará del 7 de junio del 2024 hasta el 6 de agosto del 2025.

Poder Judicial

La encargada de sustentar el requerimiento de prisión preventiva contra el expresidente Castillo fue la fiscal adjunta Suprema GalinkaMeza Salas de la Segunda Fiscalía Suprema Transitoria Especializada en Delitos cometidos por Funcionarios Públicos.

Según el pedido fiscal se tienen elementos suficientes de la culpabilidad del acusado Castillo Terrones, existiendo un alto grado de probabilidad que sea condenado.

El pedido fiscal Indica que Castillo Terrones no tiene arraigo familiar porque su familia nuclear se encuentra asilada en México, percibiendo su cónyuge de manera mensual aproximadamente S/37,500 soles del gobierno mexicano según información periodística Además, señaló que, de encontrarse en libertad, Castillo Terrones buscaría asilarse en México.

El exmandatario, quien permanece detenido desde diciembre del 2022 en el Penal de Barbadillo afronta un pedido de 34 años de prisión



Las más leídas

Lo último

Más noticias de Política

Peruano opina