Pedro Castillo: Corte Suprema rechaza apelación del expresidente para anular denuncia constitucional

Pedro Castillo está recluido en el penal de Barbadillo tras su fallido golpe de Estado.
La Sala Penal Permanente de la Corte Suprema rechazó este miércoles el recurso de apelación interpuesto por la defensa del expresidente Pedro Castillo Torrones contra la resolución que declaró improcedente su solicitud de tutela de derechos, en el marco de la investigación que se le sigue por los presuntos delitos de organización criminal, tráfico de influencias y colusión agravada.
El recurso de Castillo Terrones buscaba dejar sin efecto la denuncia constitucional de la Fiscalía de la Nación por los referidos delitos.
[Lee también: Guido Bellido alista ley de amnistía a favor de Pedro Castillo]
La Sala Penal Permanente, presidida por el juez César San Martín, declaró por unanimidad infundado el pedido de la defensa legal del expresidente.
Según la resolución, "la razón para resolver el caso fue que no existe regla jurídica que impide a la Fiscal de la Nación adelantar diligencias preliminares contra un presidente de la República en funciones, aun cuando se tratara de delitos
distintos de los estipulados en el artículo 117 de la Constitución".
RECHAZAN PEDIDO DE PEDRO CASTILLO
Además, indican en el documento que "No se infringió disposición constitucional ni precepto legal alguno, así como tampoco derechos del impugnante. Su recurso debe desestimarse. Así se declara".
Asimismo, la Corte Suprema recordó que el juez Juan Carlos Checkley, del Juzgado Supremo de Investigación Preparatoria, declaró improcedente la solicitud de tutela de derechos al considerar que no es "jurídicamente posible que se declare la nulidad o se deje sin efecto una denuncia constitucional formulada por la Fiscalía de la Nación ante el Congreso de la República".
"Se trata de un acto unilateral en ejercicio de sus atribuciones, cuya calificación, trámite y decisión corresponde a los órganos competentes en sede parlamentaria", refirió.