Omar Chehade: Empresas de Paredes sustentaron supuesto desbalance patrimonial de Nadine Heredia

El virtual congresista de Alianza para el Progreso, Omar Chehade, indicó que el nombramiento de Carlos Parades, como titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones del gobierno de Ollanta Humala, causó extrañeza debido a los vínculos con una investigación contra Nadine Heredia.
Según narró Omar Chehade, cuando él era segundo vicepresidente de la República cuestionó a Humala por este nombramiento y el entonces mandatario se molestó.
[Lee también: Ollanta Humala niega haber recibido coimas del 'Club de la construcción' en Palacio de Gobierno]
“Lo que yo sabía, porque había sido abogado de él antes, es que la familia paredes había sustentado con sus empresas contratos truchos, falsos, a favor de Nadine para justificar la casa que compraba. Yo le pregunto: “Ollanta estas nombrando como ministro a alguien que ha justificado el supuesto desbalance de Nadine Heredia” y me dice: “Cuál es el problema””, indicó.
En la víspera, se conoció que Ollanta Humala y Nadine Heredia habrían recibido más de US$ 16 millones de parte del Club de la Construcción. Las entregas de dinero se habrían realizado teniendo como presuntos intermediarios a José Paredes Rodríguez y Carlos Paredes, exministro del MTC.
Para Omar Chehade, cuando un presidente quiere incurrir en actos ilícitos lo que hace es nombrar como ministro de Transportes y Comunicaciones a un amigo. “Hemos visto ya a otros presidentes a quiénes nombraban como ministro porque es un puesto muy sensible”, agregó.
Sobre eliminación de seguridad a congresistas
El virtual congresista Omar Chehade indicó que su partido Alianza para el Progreso no tiene problemas con la eliminación de la seguridad policial a los parlamentarios, como lo anunció el ministro del Interior, Carlos Morán.
Sin embargo, recalcó que esta disposición también debería alcanzar a los ministros de Estado.
“nosotros no tenemos ningún problema que nos retiren la seguridad, pero el ministro también debería retirar la seguridad a los ministros (...) expresidentes tienen 14 policías de resguardo”, indicó.