Política

Obispos del Perú: “Observamos con profunda preocupación que la polarización política extrema crea incertidumbre en el país”

Además, reiteraron su disponibilidad al diálogo con las autoridades del Gobierno. “Para construir un Perú de todas las sangres, necesitamos amar y servir a nuestra patria más que a nuestras propias ideas, personales o grupales”, agregaron.
8:15 horas - Miércoles, 25 Agosto 2021

A un día del pedido del voto de confianza en el Congreso de la República, los obispos del Perú se pronunciaron, a través de una carta difundida por la Conferencia Episcopal Peruana, en donde muestran su preocupación por la “polarización política extrema” que se vive en el país.  

“El penoso e histórico olvido del estado de miles de compatriotas de las periferias del país, acentúa las grandes desigualdades sociales y produce dolor y resentimiento. Así mismo, crece la desconfianza entre las autoridades y los ciudadanos, acentuada por los últimos acontecimientos electorales y políticos que se dan en el contexto del bicentenario de la independencia nacional”, señalaron.

[Lee también: Congreso rechazó admitir a debate moción de censura contra Mesa Directiva]

Asimismo, mencionaron que muchos padres de familia están preocupados por el aprendizaje de sus hijos durante la pandemia por el COVID-19. “Muchos alumnos en extrema pobreza no han podido acceder a clases digitales. Además, (…) presentan signos claros de una afectación a su salud mental y emocional.

“Apelamos con insistencia al Gobierno por la provisión de las vacunas necesarias para todos, y al mismo tiempo invocamos a todos los peruanos a vacunarse, como una expresión de responsabilidad para consigo mismos y para con los demás, agregó.

En otra línea, aseguraron que, en la búsqueda del bien común y la democracia, no ayuda utilizar “el mecanismo político de exasperar, exacerbar y polarizar, sino por el contrario, utilizar los previstos en nuestra Constitución y el sistema legal vigente, para lograr los fines antes mencionados.

“Orientemos la democracia hacia la libertad, evitando todo autoritarismo. Hacia la igualdad combatiendo toda forma de discriminación y pobreza. Y hacia la fraternidad, promoviendo la amistad social y el cuidado de nuestra gran diversidad cultural y rica biodiversidad, dijeron.

Reiteraron su disponibilidad al diálogo con las autoridades del Gobierno. “Para construir un Perú de todas las sangres, necesitamos amar y servir a nuestra patria más que a nuestras propias ideas, personales o grupales.

“La Iglesia, tiende sus manos y reitera su disposición para tender puentes y trabajar unidos en fraternidad y amistad social, por el bien común, el desarrollo humano integral y para fortalecer nuestra frágil democracia, finalizaron.



Las más leídas

Lo último

Más noticias de Política

Peruano opina