Nelson Shack: Estado Peruano perdió más de 22 mil millones de soles por corrupción en 2020

La Contraloría General de la República advierte una pérdida estimada de más de 22 mil millones de soles a causa de la corrupción y la inconducta funcional durante el año 2020. Así lo informó el Contralor, Nelson Shack, durante la presentación del balance del control gubernamental.
[Lee también: Cevallos: buscamos que Minsa y EsSalud tengan un sistema articulado]
"Si en lugar de perder ese dinero, lo hubiéramos usado para dar un bono a estas personas pues habríamos elevado su consumo por encima del nivel de pobreza y teóricamente no existirían pobres en el Perú", comentó durante una jornada informativa con medios de comunicación. También manifestó que las pérdidas por corrupción e inconducta equivale a la construcción de dos Carreteras Centrales y seis líneas del Metro de Lima.
Por ejemplo, la perdida estimada para Lima Metropolitana, habría servido para instalar 50 centros de salud o comprar 724 plantas de oxígeno. Asimismo, en Piura, pudo haber instalado 40 centros de salud o adquirir 140 plantas de oxígeno con la pérdida estimada que tuvo por la corrupción e inconducta funcional de S/ 1189 millones en el 2020
“Hemos calculados que en el 2020 perdimos S/ 22 059 millones por corrupción, que equivalen al 12.6% de todo el presupuesto ejecutado en ese año. Destacan regiones como Piura, Lambayeque, Callao, Lima Provincias, Junín, Apurímac, Arequipa, Moquegua, Tacna y Ayacucho como los territorios con niveles de corrupción muy altos”, indicó.
Precisó que, a nivel de gobierno, las mayores pérdidas estimadas se registraron a nivel del Gobierno Nacional con S/ 11 580 217 388, que equivale al 10.3% de su presupuesto ejecutado en el 2020, luego está el nivel del Gobierno Regional con S/ 5 762 725 383 (15.7%) y el nivel del Gobierno Local con S/ 4 716 240 287 (17.6%).