Congreso declara organización terrorista al Cártel de los Soles

Congreso de la República. Foto: Andina.
El Pleno del Congreso declaró al Cártel de los Soles como una organización terrorista, debido al grave riesgo que representan sus operaciones para la estabilidad democrática del país, así como para la seguridad de todos los ciudadanos. La moción fue respaldada con 73 votos a favor, 27 en contra y 5 abstenciones.
La moción aprobada también exhorta al Poder Ejecutivo a adoptar las medidas necesarias en los ámbitos de política exterior, seguridad y defensa nacional, con el fin de que el Perú se sume a la comunidad internacional en la lucha frontal contra esta organización criminal.
[Lee tambièn: Elecciones 2026: ONPE presenta simulación de cédula de votación]
Asimismo, se pide que, en el marco de sus competencias, el Ejecutivo tome las acciones correspondientes para proteger el Estado de derecho, la seguridad interna y la democracia en el país.
La propuesta fue planteada por los congresistas Jorge Montoya Manrique (Renovación Popular), Alejandro Cavero Alva (Avanza País) y Norma Yarrow Lumbreras (Renovación Popular).
Durante el debate, la moción fue sustentada por Montoya, quien afirmó que la criminalidad, el narcotráfico y el terrorismo son enemigos de la región, provenientes —según dijo— de Cuba y Venezuela, y que el país debe estar preparado para defenderse.
“Acá no es un tema ideológico, ni de soberanía ni de nada; es la lucha contra el crimen transnacional”, sostuvo el legislador Montoya.
BANCADAS DE IZQUIERDA RECHAZARON LA MOCIÓN
En tanto, congresistas de bancadas de izquierda se manifestaron en contra de la moción. El congresista Jaime Quito (Perú Libre) señaló: “El objetivo es claro. A Estados Unidos no le importa absolutamente nada, sino simplemente los recursos naturales del mundo. Se busca someter a cualquier gobierno”.
Por su parte, Waldemar Cerrón (Perú Libre) cuestionó el enfoque del debate: “¿Quién consume droga? ¿El peruano? No. Allá, los que consumen la droga son los norteamericanos. Cierren la demanda, y no habrá oferta”.
Estas posiciones fueron respondidas por la legisladora Patricia Juárez (Fuerza Popular), quien cuestionó que se intente justificar el narcotráfico: “La ideología no puede cegar en temas que son absolutamente en favor o en perjuicio de los ciudadanos, especialmente de los más jóvenes. Jamás se puede justificar el narcotráfico”, sostuvo.
¿QUÉ ES EL CÁRTEL DE LOS SOLES?
Estados Unidos acusa al presidente Nicolás Maduro de encabezar una organización narcoterrorista conocida como el Cártel de los Soles. El nombre hace referencia a una insignia que portan los altos mandos militares en Venezuela, muchos de los cuales también han sido señalados como integrantes de esta presunta red criminal.
Los señalamientos por presuntos vínculos con el narcotráfico comenzaron pocos años después de la llegada del chavismo al poder. Actualmente, Estados Unidos —que considera ilegítimo al gobierno de Maduro— ha impuesto sanciones contra esta supuesta organización y ha elevado a 50 millones de dólares la recompensa por la captura del mandatario venezolano.
El presidente venezolano Nicolás Maduro niega cualquier vínculo con el narcotráfico, aunque dos sobrinos de su esposa fueron condenados en Nueva York por tráfico de cocaína.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:.