Ministro de Educación sobre moción de censura en su contra: Soy respetuoso de lo que decida el Congreso

El ministro de Educación aseguró que será respetuoso de las decisiones del Congreso. Foto: Captura
El ministro de Educación, Morgan Quero, aseguró que será respetuoso de las decisiones del Congreso de la República, tras la presentación de una moción de censura en su contra por el caso de los abusos sexuales en las comunidades amazónicas de Awajún y Wampis.
En declaraciones a la prensa, indicó que su cartera está respondiendo a través de su trabajo y compromiso con la población en general, y en especial las comunidades indígenas.
“Somos respetuosos de lo que decida el Congreso sin ninguna problema. Siempre vamos a ser respetuosos de la Constitución y de las leyes (…) Consideramos que estamos dando respuesta a través de nuestros actos como ministro de Educación, nuestro compromiso con la población, en especial de nuestros pueblos originarios awajún y wampis”, manifestó.
Como se recuerda, congresistas de diversas bancadas presentaron una moción de censura contra los ministros de Educación, Morgan Quero; y de la Mujer, Ángela Hernández, por presunta discriminación contra menores de las comunidades awajún y wampis, que denunciaron abuso sexual por parte de sus docentes.
MINISTRO DE EDUCACIÓN SOBRE SU VISITA A CONDORCANQUI
El titular de Educación también se pronunció sobre el reclamo de la presidenta del Consejo de Mujeres Awajún, Rosemary Pioc, quien señaló que no conversó con ella cuando visitó la provincia de Condorcanqui, región Amazonas.
No obstante, afirmó que ya coordina una segunda visita a más localidades del distrito de Cenepa.
“Hoy día nos hemos reunido con el alcalde de Imaza, con mucho gusto hemos aceptado una invitación que nos ha hecho (...) En algún momento, yo he llamado a la propia señora Rosmary Pioc, la invité a tener un diálogo, pero no lo aceptó. Nosotros somos respetuosos de la decisión que cada persona tome”, declaró.
Estas declaraciones se dieron durante su participación en la inauguración del Ruraq Maki, edición Bicentenario, junto con la ministra de Cultura, Leslie Urteaga, donde 200 talentosos artesanos muestran las piezas que representan sus tradiciones.