Política

Ministro Chero: "En ningún momento señalé a ultranza que hay un procedimiento o una intención de cerrar el Congreso"

Titular de Justicia precisó que cerrar el Congreso es una postura antidemocrática, inconstitucional y además viola el artículo 117 de la Constitución.
15:21 horas - Lunes, 18 Julio 2022

El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Félix Chero, afirmó que "en ningún momento he señalado a ultranza que hay un procedimiento o una intención de cerrar el Congreso, como se pretende deslizar".

Sabemos que cerrar el Congreso es una postura antidemocrática, inconstitucional, además viola el artículo 117 de la Constitución y como preciso es el procedimiento que tendría el Ejecutivo habilitado para plantear una moción de vacancia. Eso es lo que he señalado" agregó.

[Lee también: Ministro Salas: lo mejor que le pudo pasar al Gobierno es que Zamir Villaverde haya salido de prisión]

El titular de Justicia lamentó que en muchas oportunidades se le descontextualice. "No son mis versiones, no es lo que he dicho y reitero siempre mi compromiso de responder a los medios de comunicacion y acudir al Parlamento o a cualquier comisión para aclarar, porque a veces se dan estos malos entendidos, expresó. 

Chero comenzó agradeciendo el interés de la prensa por entender sus últimas declaraciones. Dijo que "siempre se descontextualiza las declaraciones, no solo de quien les habla, sino de quiernes están en el Ejecutivo".

En ese sentido, dijo que era respetuoso de la Constitución y de las instituciones democráticas. "El Congreso de la República es un poder del Estado, y si alguna vez he tenido algún cuestionamiento es por conductas aisladas de algunos congresistas no del Congreso de la República", aclaró. 

El ministro invitó a los congresistas o a quienes quieren hacer un cuestionamiento de sus declaraciones, que revisen el contexto real de sus declaraciones. 

Manifestó que lo que explicó en su momento fue el procedimiento que la Constitución faculta al Ejecutivo para determinar un voto de confianza que culmina en la disolución del Congreso. La misma que está precisada en el artículo 134 de la Constitución, concluyó.



Las más leídas

Lo último

Más noticias de Política

Peruano opina