Política

Martín Vizcarra: confirman medida cautelar sobre 15 inmuebles del expresidente

Los inmuebles estarían vinculados a la actividad ilícita contra la administración pública y formarían parte de los casos Lomas de Ilo y Hospital de Moquegua, detalló la Fiscalía.
martin vizcarra moquegua

La Fiscalía Superior de Extinción de Dominio logró confirmación de medida cautelar sobre 15 inmuebles vinculados a Martín Vizcarra. Foto: Andina.

La Fiscalía Superior de Extinción de Dominio logró confirmación de medida cautelar sobre 15 inmuebles vinculados a Martín Vizcarra. Foto: Andina.
17:00 horas - Viernes, 22 Noviembre 2024

El Poder Judicial confirmó la medida cautelar de inhibición respecto de 15 bienes inmuebles ubicados en Lima y Moquegua, vinculados al expresidente Martín Vizcarra y su esposa Maribel Díaz, valorizados en S/5 810 252. Esta medida impide que un deudor o tercero civil pueda vender o gravar sus bienes mientras se desarrolla un proceso penal.

Estos inmuebles estarían vinculados a la actividad ilícita contra la administración pública y formarían parte de los casos Lomas de Ilo y Hospital de Moquegua, cuando el expresidente ostentaba el cargo de gobernador regional de Moquegua, entre los años 2011 y 2014, informó la Fiscalía Superior Transitoria Especializada en Extinción de Dominio de Lima.

[Lee también: Premier Gustavo Adrianzén: iniciativa del Ejecutivo para pequeña minería busca promover formalización]

La medida se da luego de que el despacho reforzara los fundamentos establecidos en la resolución de primera instancia que declaró fundada la medida cautelar y luego de acreditar la existencia de los presupuestos de verosimilitud de los hechos, peligro en la demora, razonabilidad y proporcionalidad de la medida.

"Se inscribirán dichas medidas cautelando la preservación de los bienes en favor del proceso extintivo", precisó la Fiscalía.

¿POR QUÉ INVESTIGAN A MARTÍN VIZCARRA?

El último 28 de octubre, inició el juicio oral contra el expresidente Martín Vizcarra (2018-2020) por presuntamente haber recibido sobornos cuando fue gobernador de Moquegua entre 2011 y 2014.

El fiscal anticorrupción Germán Juárez detalló que esta acusación comprende los casos del proyecto de irrigación Lomas de Ilo y el concurso público para la ampliación del Hospital de Moquegua, por los que el exmandatario presuntamente recibió unos 2,3 millones de soles en sobornos, según Fiscalía.

Por Lomas de Ilo, la Fiscalía solicitó que se impongan a Vizcarra 6 años de prisión. En tanto, por la licitación del hospital, pidió otros 9 años de cárcel. 

En declaraciones a la prensa, el expresidente confió en un desenlace judicial favorable para él. "Estamos aquí como siempre hemos estado, dando la cara. Nunca, en estos cuatro años de investigación, hemos salido del país, no nos hemos corrido. Las veces que la Fiscalía nos ha citado, hemos ido", expresó.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:



Las más leídas

Lo último

Más noticias de Política

Peruano opina