Madre de Dios: intensifican fumigación para eliminar el dengue

Ante el incremento de casos de dengue en Puerto Maldonado, que a la fecha ascienden a 2600, se intensificó la campaña de fumigación en la capital de Madre de Dios, sin embargo cerca del 40% de la población no está dejando entrar a los fumigadores a sus casas.
Por ello la ministra de Salud, Zulema Tomás, exhortó a los maldonadinos a permitir el ingreso del personal a sus casas. “Por favor permítannos ingresar, no podemos permitir que nuestros niños, nuestros padres, nuestros hermanos se sigan enfermando […] Si se logra fumigar el 90% de las casas se controlará la propagación del dengue y el trabajo multidisciplinario podría culminar en 4 semanas”, remarcó.
Asimismo, la titular del Minsa indicó que un grupo de médicos, entre ellos infectólogos y pediatras, se ha trasladado a la región para apoyar al hospital Santa Rosa, cuya atención ha colapsado por la cantidad de pacientes que viene recibiendo a causa del dengue.
Para la atención integral y gratuita de los pacientes, en el hospital Santa Rosa, a través del SIS, se han distribuido y acondicionado espacios, y el centro de salud Nuevo Milenio también está listo para recibir a quienes presenten algún síntoma.
“Ni bien tienen fiebre, malestar, dolor del cuerpo, del hueso, dolor detrás de los ojos o manchitas rojas en el cuerpo acudan inmediatamente al centro de salud”, recomendó la funcionaria.
Luego de recorrer el hospital Santa Rosa y reunirse con familiares de los pacientes que sufren dengue, la ministra de Salud anunció que en diciembre se entregará el expediente técnico del hospital de contingencia y en abril se hará la entrega del expediente para el nuevo hospital Santa Rosa.