Los sueldos de los maestros van a mejorar cada año, afirmó el jefe de Estado

El jefe de Estado, Pedro Pablo Kuczynski, visitó y verificó las instalaciones de la institución educativa San José de Jauja, en Junín, que fue construido a iniciativa del reverendo José Chuquillanqui con asistencia del Programa Nacional de Infraestructura Educativa (Pronied).
Este colegio alberga una población aproximada de 1,800 alumnos y una plana docente conformada por 134 profesores. Cuenta con dos turnos de actividades educativas (mañana y tarde) y tres niveles educativos (inicial, primaria y secundaria).
[Lee también: Presidente Kuczynski inauguró primer vuelo comercial a Jauja]
El presidente de la República remarcó que se está avanzando y hay que darle valor agregado a las aulas. Al dirigirse a los profesores, indicó que aún hay mucho trabajo por hacer, pero reiteró que sus sueldos van a mejorar cada año.
Por su parte, la ministra de Educación, Marilú Martens, precisó que se continúa cerrando brechas en infraestructura entregando este colegio. “Ahora tienen está infraestructura, pero también tienen que esforzarse para ser mejores estudiantes cada día. Sólo dando lo mejor de nosotros, podemos seguir formando a la peruana y peruano que todos queremos”, acotó.