Política

Gremios empresariales y sindicatos en contra de proyecto que modifica leyes contra crimen organizado

A través de un pronunciamiento conjunto señalan que estas decisiones ponen en riesgo la seguridad ciudadana.
Gremios en contra de modificacón a leyes contra crimen organizado

El comunicado es suscrito por ADEX, Agap, Cámara de Comercio de Lima(CCL), Sociedad Nacional de Industria(SNI) y Cámara Peruana de la Construcción (Capeco). Foto: Andina.

El comunicado es suscrito por ADEX, Agap, Cámara de Comercio de Lima(CCL), Sociedad Nacional de Industria(SNI) y Cámara Peruana de la Construcción (Capeco). Foto: Andina.
7:45 horas - Sábado, 15 Junio 2024

En un pronunciamiento conjunto, los gremios empresariales y sindicatos de trabajadores manifestaron su rechazo al proyecto de ley aprobado en primera votación por el Congreso de la República. Este proyecto propone modificaciones en los artículos del Código Penal y otras normativas relacionadas con la lucha contra el crimen organizado, decisiones que, según señalan, ponen en riego la seguridad ciudadana.

El comunicado es suscrito por ADEX, Agap, Cámara de Comercio de Lima(CCL), Sociedad Nacional de Industria(SNI) y Cámara Peruana de la Construcción (Capeco).

[Lee también: Comisión de Justicia aprobó dictamen de terrorismo urbano: ¿de qué trata?]

Através del documento se expresa que es grave que el proyecto limite la definición de organización criminal a aquellas que controlen "la cadena de valor de un mercado o economía ilegal". Esta medida, señalan, dejaría fuera del alcance de la ley a quienes perpetran delitos graves como extorsión, secuestro y asalto, situaciones que afectan directamente a la población.

Además, se cuestiona la restricción que considera como organización criminal solo a quienes cometen delitos con penas que superan los 6 años de prisión efectiva, dejando fuera a organizaciones involucradas en actos de corrupción.

También expresan su total desacuerdo con que los allanamientos deban darse con la presencia del investigado y su abogado, lo que implica perder el factor sorpresa de estas intervenciones e incluso facilitaría el eventual ocultamiento de pruebas de los casos.

Finalmente,los gremios y sindicatos hacen un llamado al Congreso de la República a que considere estas observaciones en la segunda votación del referido proyecto. Igualmente, instan al Ejecutivo, el Ministerio Público y el Poder Judicial sienten su posición frente a las citadas modificaciones que, de prosperar, harán que los peruanos estemos más expuestos ante extorsionadores, asaltantes y secuestradores. No podemos retroceder en la lucha contra la corrupción y el crimen organizado.



Las más leídas

Lo último

Más noticias de Política

Peruano opina