Política

Gobierno prorroga por 30 días el estado de emergencia en ocho distritos de Lima y Callao

Ampliación del estado de emergencia regirá desde este lunes 16 de junio. También se mantiene restricciones para motociclistas.
estadodeemergencia

Se prorroga el estado de emergencia en los ocho distritos de Lima y Callao. Foto: PCM.

Se prorroga el estado de emergencia en los ocho distritos de Lima y Callao. Foto: PCM.
11:12 horas - Domingo, 15 Junio 2025

En el marco de la lucha contra el crimen organizado y la delincuencia, y ante la persistencia de hechos delictivos, el Ejecutivo prorrogó por 30 días el estado de emergencia en ocho distritos de Lima Metropolitana y en la Provincia Constitucional del Callao.
 

[Lee también: Día del Padre: presidenta Dina Boluarte reconoce el esfuerzo y sacrificio de los padres en todos los ámbitos del país]

estsadodeemergencia-pnp

Durante el estado de emergencia, la Policía Nacional del Perú mantendrá el control del orden interno con apoyo de las FF. AA. Foto: PCM. 

La medida entrará en vigencia desde mañana lunes, 16 de junio de 2025. Los distritos comprendidos en ella son:

Ate

Carabayllo

Comas

Puente Piedra

San Martín de Porres

San Juan de Lurigancho

Villa María del Triunfo

Villa El Salvador

Todo el Callao

El Decreto Supremo n.º 083-2025-PCM, publicado en la separata de Normas Legales del diario oficial El Peruano, establece que la Policía Nacional del Perú (PNP) mantendrá el control del orden interno, con acciones de apoyo por parte de las Fuerzas Armadas (FF. AA.), en las zonas que la institución policial determine.

Durante la vigencia de la prórroga del estado de emergencia, se aplicará la restricción de derechos relativos a la inviolabilidad de domicilio, libertad de tránsito, libertad de reunión y seguridad personal, conforme al artículo 137 de la Constitución Política del Perú.

SE MANTIENE RESTRICCIÓN PARA MOTOCICLISTAS

También se mantiene la restricción de circulación para las motocicletas y mototaxis, que solo podrán circular con su conductor, sin acompañantes ni accesorios que cubran el rostro. La Policía Nacional y las Fuerzas Armadas supervisarán el cumplimiento de esta disposición.

El Ministerio del Interior coordinará con entidades públicas como el Poder Judicial, el Ministerio Público, la Defensoría del Pueblo, Migraciones, Sucamec y los gobiernos locales para facilitar la implementación de las acciones establecidas.
 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: 



Las más leídas

Lo último

Más noticias de Política

Peruano opina