Política

Perumin 37: presidenta Dina Boluarte destaca récord histórico de participación femenina en minería

Presidenta destacó que las trabajadoras mineras figuran entre las mejores remuneradas del sector.
Presidenta Dina Boluarte

Presidenta Dina Boluarte destaca crecimiento de empleo minero y el liderazgo femenino en el sector. Foto: Presidencia de la República.

Presidenta Dina Boluarte destaca crecimiento de empleo minero y el liderazgo femenino en el sector. Foto: Presidencia de la República.
17:00 horas - Viernes, 26 Septiembre 2025

La presidenta Dina Boluarte resaltó que la minería peruana alcanzó cifras históricas en empleo y transferencia de recursos, con un crecimiento histórico en la participación de las mujeres en este sector estratégico.

“La participación femenina tiene un total de 20 687 puestos ocupados en el sector minero, un 7.9 % del empleo total generado. Además, están entre las mejores remuneradas del sector. Las peruanas sí podemos y lo estamos demostrando”, afirmó la mandataria durante la clausura de la 37.ª edición de la convención minera Perumin.

[Lee también: Ordenan prisión preventiva para el Monstruo mientras se define su extradición a Perú]

De acuerdo con cifras oficiales, en julio de 2025, la minería generó 262 786 empleos directos, el nivel más alto del año. Esto representó un incremento del 9.8 % en comparación con el mismo mes de 2024. Además, hasta el séptimo mes de este año, las transferencias a las regiones alcanzaron 8941 millones de soles, destinados a inversión en educación, salud e infraestructura.

LUCHA CONTRA LA MINERÍA ILEGAL Y ALIANZA PARA EL DESARROLLO DEL SECTOR

La jefa de Estado recordó que su gobierno respalda la minería moderna, responsable y respetuosa del medioambiente y las comunidades. En esa línea, reiteró el combate firme contra la minería ilegal. “No solo le decimos no a la minería ilegal, sino que la enfrentamos de forma inteligente y estratégica. Ya sabemos dónde operan y cómo lo hacen, y estamos actuando con decisión”, expresó.

La presidenta Boluarte Zegarra destacó también la firma de un memorando de entendimiento entre Perú y Chile para impulsar el desarrollo sostenible de la minería en ambos países. “Juntos producimos el 40 % de la oferta mundial de cobre en la actualidad. En 15 años apuntamos a llegar al 51 %, y estamos seguros de que así será”, precisó.

PERUMIN: RELEVANCIA Y OBJETIVO DE LA CONVENCIÓN 

Perumin 2025 se realizó del 22 al 26 de septiembre, en Arequipa. El evento reunió a autoridades, empresas, académicos, profesionales y estudiantes del sector minero, con el objeto de debatir sobre innovación, sostenibilidad, y la agenda minera, además de representar una plataforma para el intercambio de conocimientos, la generación de alianzas y la promoción de la riqueza mineral del país.

La convención contó con la presencia de delegaciones de los cinco continentes, incluyendo países como China, Estados Unidos, Canadá, Australia y Chile, lo que subraya la relevancia de la minería peruana en la agenda internacional.

DESTACA LABOR POLICIAL

Asimismo, felicitó a la Policía Nacional del Perú (PNP) por la captura de Erick Moreno, alias el Monstruo, lograda en un operativo conjunto con Paraguay. “Su captura es un contundente golpe al crimen organizado transnacional y reafirma nuestro compromiso con nuestros compatriotas para lograr un país con mejor seguridad ciudadana”, señaló.

PARTICIPACIÓN EN 80.° SESIÓN ONU

En otro momento, la presidenta informó sobre la reciente participación del Perú en la 80. ° Asamblea General de las Naciones Unidas, donde el país ratificó su compromiso con la paz, el desarrollo sostenible y la lucha contra el crimen organizado transnacional. "Perú es un destino clave para las inversiones, incluido en el sector minero. Ofrecemos un entorno de estabilidad y de confianza, una economía robustecida y una de las monedas más fuertes de la región", destacó.

CIERRE DE PERUMIN 37 CON PRESENCIA DE AUTORIDADES

La presidenta de la república estuvo acompañada en la ceremonia de clausura por el premier, Eduardo Arana; el ministro de Energía y Minas, Jorge Montero; el gobernador regional de Arequipa, Rohel Sánchez; el presidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Darío Zegarra; y la presidenta de Perumin 37, Jimena Sologuren.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:



Las más leídas

Lo último

Más noticias de Política

Peruano opina