Giovanni Forno asegura no recordar quién entregó el CV de Jorge Torres Saravia para su nombramiento

Giovanni Forno Flórez afirma que Jorge Torres Saravia fue considerado apto para el puesto tras revisar su currículum, pese a las controversias que rodean su nombramiento. Foto: captura.
El oficial mayor del Congreso, Giovanni Forno Flórez, compareció ante la Comisión de Fiscalización para abordar cuestionamientos relacionados con el nombramiento de Jorge Torres Saravia como jefe de la Oficina Legal y Constitucional del Legislativo. Durante su intervención, Forno afirmó no recordar quién le entregó el currículum vitae del exfuncionario.
Según Forno, en el proceso de selección sólo se presentó un currículum para dicho cargo. Al ser consultado sobre la hoja de vida de Torres Saravia, aseguró que no detectó irregularidades durante su revisión inicial y que, en su momento, consideró al candidato apto para asumir el puesto. "Yo no conozco al señor Jorge Torres Saravia y, si él ha dicho lo contrario, no sé por qué lo hace, pero yo no lo conozco hace tres años y medio. Yo lo conocí, en el 2023", declaró.
[Lee también: Año Nuevo 2025: recomendaciones para evitar emergencias en estas fiestas]
Cuando se le preguntó específicamente quién había proporcionado el currículum, Forno respondió que no podía recordar ese detalle. “No sabría decirle en ese momento quién fue la persona que me alcanzó el currículum del señor Jorge Torres Saravia".
Cuestionaron a Forno si pudiera haber sido el señor Alejandro Soto, expresidente del Congreso, quien le entregó el CV de Torres Saravia. "No quisiera especular, señor presidente, porque no recuerdo quién fue”, declaró, generando más interrogantes en torno al proceso de designación.
PRESUNTA RED DE PROSTITUCIÓN EN EL CONGRESO
El nombramiento de Torres Saravia ha estado rodeado de polémica, debido a investigaciones en su contra. Cabe recordar que el exjefe de la Oficina Legal y Constitucional del Congreso fue destituido de su cargo el 13 de diciembre pasado, en medio de un escándalo vinculado a una presunta red de prostitución dentro del Legislativo.
El caso ganó atención mediática después del presunto asesinato de Andrea Vidal, abogada y exasesora de Torres Saravia, quien fue cesada en septiembre. Vidal falleció el 17 de diciembre tras ser baleada junto a un taxista. La investigación liderada por el Ministerio Público abarca posibles delitos de explotación sexual en perjuicio de mujeres no identificadas, mientras que la División de Investigación de Trata de Personas de la Policía Nacional sigue realizando diligencias para esclarecer los hechos.
NEGACIÓN DE VINCULACIONES
En paralelo, Jorge Torres Saravia declaró ante la Comisión de Fiscalización del Congreso para rechazar categóricamente las acusaciones. "Respecto al tema de una posible red de prostitución en el Congreso de la República, lo rechazo totalmente", aseguró.
Además, negó haber gestionado contrataciones de mujeres para prestar servicios sexuales a cambio de votos. “No ha habido ningún tipo de vinculación de trabajadoras que hayan prestado servicios (sexuales) a funcionarios, a congresistas, mucho menos de que estos servicios hayan sido para generar votos a favor de un proyecto de ley”, enfatizó.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: