Política

Elecciones Generales 2026: presidente del JNE llama a partidos a formar alianzas antes del 2 de agosto

Presidente del JNE insta a los partidos a formar alianzas antes del 2 de agosto. También presentó la IA Eleccia y advirtió sobre firmas falsas.
jne

Presidente del JNE, Roberto Burneo, destacó que formar alianzas electorales es una muestra de consenso para las Elecciones Generales 2026. Foto: Andina.

Presidente del JNE, Roberto Burneo, destacó que formar alianzas electorales es una muestra de consenso para las Elecciones Generales 2026. Foto: Andina.
9:28 horas - Domingo, 13 Julio 2025

El presidente del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Roberto Burneo, exhortó a los 43 partidos políticos inscritos a no esperar hasta el último momento —el 2 de agosto— para formalizar sus alianzas electorales de cara a las Elecciones Generales 2026.

Destacó que formar alianzas electorales es una muestra de desprendimiento y consensco entre las agrupaciones políticas.

[Lee también: Llegan al Callao los primeros trenes donados para el proyecto Lima–Chosica]

Sobre todo porque nos ayudarán a simplificar el proceso electoral y evitar que haya una gran cédula de votación, algo que es un gran reto para el ciudadano”, acotó.

JNE EVALÚA NEUTRALIDAD DE AUTORIDADES CON MIRAS A 2026

Durante su pronunciamiento, Burneo informó que el JNE analiza el cumplimiento de la neutralidad electoral por parte de autoridades y funcionarios públicos. Hasta la fecha, el organismo ha abierto casi 3000 expedientes relacionados con este tema, los cuales están siendo procesados por el Área de Fiscalización.

Remitimos estos informes a los jurados electorales especiales, la Contraloría o el Ministerio Público, según corresponda, ya que el JNE no tiene capacidad sancionadora”, precisó.

Además, anunció la reactivación del Comité de Evaluación de Conflictos, una instancia multigubernamental para prevenir riesgos y asegurar el desarrollo ordenado del proceso electoral.

INVESTIGACIÓN SOBRE FIRMAS FALSAS: RESULTADOS EN LOS PRÓXIMOS DÍAS

Burneo también se refirió a las denuncias periodísticas sobre presuntas firmas falsas usadas en la inscripción de partidos políticos. Indicó que los resultados de las verificaciones estarán disponibles en los próximos días.

“Si se demuestra que una cantidad crítica de firmas fue falsificada, se procederá a anular la inscripción del partido involucrado”, advirtió.

JNE PRESENTA ELECCIA, HERRAMIENTA DE IA PARA AGILIZAR PROCESOS ELECTORALES

Como parte de su estrategia para fortalecer la transparencia y eficiencia del proceso electoral, el JNE lanzó Eleccia, una herramienta basada en inteligencia artificial que permitirá gestionar más de 111 000 expedientes de inscripción de candidatos sin sacrificar imparcialidad.

“Con Eleccia reducimos el tiempo de elaboración de resoluciones de seis horas a solo cuatro minutos, uniformamos criterios y blindamos decisiones con trazabilidad total”, explicó Burneo.

Eleccia fue puesta a prueba con éxito en las Elecciones Municipales Complementarias 2025 en Cajamarca. No obstante, Burneo aclaró que la tecnología no reemplaza al magistrado y personal jurisdiccional.

La tecnología potencia al ser humano, no lo reemplaza. Por eso capacitaremos a todos los operadores en el uso ético de esta herramienta”, subrayó.

Con este llamado a alianzas, la vigilancia del comportamiento de autoridades y la implementación de herramientas tecnológicas, el JNE busca garantizar que las Elecciones Generales 2026 en el Perú sean limpias, transparentes y representativas de la voluntad popular.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: 



Las más leídas

Lo último

Más noticias de Política

Peruano opina