Digna Calle: Rosselli Amuruz presentó segunda denuncia contitucional por abandono de cargo

Digna Calle se encuentra hace seis meses fuera del Perú. Foto: Congreso
La legisladora Rosselli Amuruz, tercera vicepresidenta del Congreso de la República, presentó denuncia constitucional contra la parlamentaria Digna Calle (Podemos Perú) por el presunto delito de abandono de cargo de funcionario público y abuso de autoridad por condicionar ilegalmente la entrega de bienes y servicios. La congresista de Podemos Perú también solicitó la inhabilitación para ejercer cargos públicos por diez años.
La denuncia de Roselli Amuruz contra Digna Calle, quien se encuentra fuera del país hace más de seis meses, es la segunda de este tipo. La primera acusación la presentó Kelly Portolatino (Perú Libre) , quien -además- solicitó que la inhabiliten por tres años.
[Lee también: Congreso: presentan denuncia constitucional contra legisladora Digna Calle]
"Los hechos objetivo de la presenta denuncia constitucional se agravan, en tanto la denunciada sigue siendo congresista, sin ejercer sus principales funciones legislativas, de representación y fiscalizadoras, tiene un personal a su cargo en su despacho con presupuesto del Estado, lo cual contituye un perjudicio económico", indica Amuruz en su denuncia.
Debido a que genera gastos sin cumplir su función, le solicitan inhabilitar a Digna Calle.
"A Usted Señor presidente de la Sub Comisión de Acusaciones Constitucionales, solicito tener por presentada la presente denuncia, admitirla a trámite, calificarla conforme a su naturaleza y en su oportunidad sustanciarla conforme al artículo 89 del Reglamento del Congreso de la República, para cuyo efecto tanto la Sub Comisión, la Comisión Permanente y el Pleno del Congreso, se sivan sancionar severamente a la denunciada con inhabilitación por diez (10) años de la función pública", señala.
RECHAZARON SOLICITUD DE LICENCIA DE DIGNA CALLE
La Mesa Directiva del Congreso rechazó el pedido de Digna Calle para ampliar su licencia por un período de 60 días. Esta decisión fue ratificada por el Consejo Directivo.
La congresista de Podemos Perú se encuentra en Estados Unidos desde hace varios meses debido a que tiene una licencia sin goce de haber y aseguró que no cometió ningún delito con su ausencia.