Política

Debate electoral: que dijeron los especialistas en torno a la recuperación económica y la reducción de la pobreza

Luis Carranza habló de duplicar Pensión 65 en el primer año, mientras Juan Parí se refirió a los 30 de exclusión que ha tenido la política con los peruanos.
21:18 horas - Domingo, 23 Mayo 2021

El integrante del grupo técnico de Perú Libre (PL), Juan Parí, comenzó el debate en torno al segundo tema planteado acerca de la Recuperación económica y la reducción de pobreza indicando que hemos vivido a lo largo de 30 años una política que ha excluido a los peruanos.

Sobre el mismo tema, el representante de Fuerza Popular (FP), Luis Carranza, dio a conocer que tienen un plan de Gobierno que plantea tres ejes: salud, comida y trabajo. Impulsando el sistema fiscal y una inversión dirigida a los pequeños y medianos empresarios y a duplicar en el primer año los ingresos de Pensión 65.

[Lee también: Candidatas a la vicepresidencia de FP y PL abrieron el debate técnico de cara a la segunda vuelta]

De inmediato Parí refirió que durante el gobierno de Ollanta Humala, Carranza se opuso al incremento de las pensiones para los mayores de 65 años y que hoy se sorpendía de su ofrecimiento. Sobre el tema de la pobreza, afirmó que no se encara con regalos, porque el peruano es digno y lo que quiere es trabajar.

Pari reconoció la dependencia de la economía peruana con las importaciones de maíz y trigo, por lo que de ser necesario se importaran dichos productos, pero sin dejar de desarrollar la agricultura nacional, como el de la papa que vende su producción a bajos precios. 

Por su parte, Carranza señaló que el programa de PL se parece al de Venezuela que ha creado pobreza, generando que el sueldo mínino de 300 dólares de hace años disminuya a 2 dólares mensuales con los que no se puede comprar más que un kilo de pollo, frente a los 112 que se puede comprar en el Perú.



Las más leídas

Lo último

Más noticias de Política

Peruano opina