Congreso: Sada Goray y Mauricio Fernandini no asistieron a la Comisión de Fiscalización

Sada Goray y Mauricio Fernandini solicitaron reprogramar su citación.
La empresaria Sada Goray Chong, el periodista Mauricio Fernandini y el exjefe del gabinete de asesores del exministro Geiner Alvarado, Salatiel Marrufo, no acudieron a la citación de la Comisión de Fiscalización del Congreso de la República para responder sobre los presuntos actos de corrupción del sector Vivienda para favorecer a la empresa Marka Group.
Este miércoles, la Comisión de Fiscalización del Congreso inició las indagaciones sobre las gestiones que habría realizado la empresaria Sada Goray en el Fondo Mi Vivienda y funcionados de la gestión del expresidente Pedro Castillo para favorecer a la empresa Marka Group.
[Lee también: Fiscalía investiga video grabado en el 2022 de presunta violación grupal a una menor]
Los tres investigados no acudieron a la Comisión de Fiscalización. Sada Goray solicitó reprogramar la cita debido a que no se encuentra en el Perú, debido a que ella reside en Estados Unidos.
Mauricio Fernandini, quien se acogió a la colaboración eficaz, también solicitó cambiar fecha y hora de su presentación.
En tanto, Eliu Arismendiz, abogado de Salatiel Marrufo, indicó que su patrocinado no fue notificado válidamente por el Congreso, por eso el motivo de su ausencia.
SE PRESENTÓ A LA COMISIÓN DE FISCALIZACIÓN
William de la Vega, exdirector de Gestión del Patrimonio Estatal de la Superintendencia Nacional de Bienes Estatales (SBN), se presentó a la Comisión de Fiscalización y denunció que fue cesado del cargo porque se negó a firmar contra los intereses del Estado. Además, señaló que recibió "presiones para cometer actos irregulares" a favor de Marka Group en relación a un terreno en Chilca.
Luego de la presentación de William De la Vega, el procurador anticorrupción Javier Pacheco se presentó a dar su declaración. Esta fue reservada.