Congreso: presentan nuevo proyecto de ley para reelección de alcaldes y gobernadores regionales

Bancada de APP presenta proyecto de ley para permitir reelección inmediata de alcaldes y gobernadores regionales. Foto: Andina.
La bancada de Alianza para el Progreso (APP), a iniciativa de la congresista Lady Camones, presentó hoy un proyecto de ley de reforma constitucional para permitir la reelección inmediata de alcaldes y gobernadores regionales por un único periodo adicional.
La propuesta, respaldada por los miembros de APP, entre ellos el titular del Congreso, Eduardo Salhuana, plantea la modificación de los artículos 191 y 194 de la Constitución Política del Perú.
[Lee también: Gobierno promulga ley que establece la expulsión inmediata de extranjeros por no identificarse]
Dicho documento fue presentado esta tarde en el Palacio Legislativo, donde iniciará el procedimiento correspondiente para su evaluación.
Cabe indicar que la disposición complementaria del PL refiere que “la reforma constitucional entra en vigencia al día siguiente de su publicación en el diario oficial El Peruano, siendo aplicable para el proceso electoral de gobiernos locales y regionales previsto a llevarse a cabo en octubre de 2026”.
ANTECEDENTES: PLENO DEL CONGRESO ARCHIVÓ DÍAS ATRÁS INICIATIVA SIMILAR
El Pleno del Congreso archivó, en segunda votación, la propuesta que planteaba la restitución de la reelección inmediata de alcaldes y gobernadores, así como la eliminación de los movimientos regionales. Esto, después de no alcanzar los votos necesarios, que correspondían a dos tercios del número legal de parlamentarios.
En la sesión plenaria del pasado jueves, se registraron 70 votos a favor, 30 en contra y 5 abstenciones respecto al dictamen de reforma constitucional recaído en los proyectos de ley 2027/2021-CR, 2067/2021-CR, 2225/2021-CR, 2287/2021-CR, 2303/2021-CR, 2343/2021- CR y 6375/2023-CR.
Inicialmente, en mayo del presente año, la representación nacional brindó 91 votos favorables a la propuesta. No obstante, al tratarse de una modificación en la Constitución, requería una ratificación con al menos 87 votos.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
- Congreso aprueba proyecto que abre competencia en generación eléctrica y evita alza de tarifas
- Gobierno promulga ley que establece la expulsión inmediata de extranjeros por no identificarse
- Presidenta Boluarte: “Estamos construyendo las bases para un Perú mejor, con una economía sólida y con obras renovadas”