Anuncian medidas adoptadas tras primera sesión del Consejo de Ministros

El Poder Ejecutivo acordó convocar de urgencia a la reunión del Consejo de Seguridad Ciudadana (Conasec), informó el jefe del Gabinete Ministerial, Fernando Zavala.
En conferencia de prensa tras la reunión del Consejo de Ministros, Zavala precisó que la reunión será llevada a cabo el próximo miércoles bajo la conducción del presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski.
Subrayó que la convocatoria de urgencia se realiza en función a que la lucha contra la delincuencia es una de las reformas prioritarias que emprenderá el gobierno. “Por eso el Consejo de Ministros acordó hoy de manera urgente citar a la reunión del Consejo de Seguridad Ciudadana que será el próximo miércoles después del Consejo de Ministros y será presidido por el presidente Kuczynski”, manifestó.
Asimismo, precisó que el Consejo de Ministros acordó que el Consejo de Defensa Nacional se reúna cada tres meses.
Ministros viajarán martes y viernes a regiones
El jefe del Gabinete Ministerial informó que los ministros de Estado viajarán los días martes y viernes a las distintas regiones con la finalidad de afianzar la coordinación con los gobiernos subnacionales.
Precisó que en algunos viajes participará el presidente Pedro Pablo Kuczynski y sus dos vicepresidentes. Dijo, también, que el gabinete acordó sostener reuniones con los gobernadores regionales cada dos meses para trabajar agendas de desarrollo local.
Asimismo, indicó que el jefe del Estado, acompañado por varios ministros de Estado, viajará el 8 y 9 de agosto a Puno para entregar ayuda humanitaria a los nuevos distritos incluidos en la declaratoria de emergencia por las heladas.
Igualmente, se firmará un convenio con el Gobierno Regional de Puno y el Ministerio de Salud para poner en operación las unidades móviles de atención médica y ampliar los horarios de atención en los puestos de salud.
Posteriormente, informó, el presidente Kuczynski y sus ministros llegarán a Madre de Dios para reunirse con los gobernadores de esa región, de Huánuco, Amazonas, Loreto, San Martín y Ucayali en aras de elaborar una agenda conjunta de trabajo.
También, sostendrán un desayuno de trabajo con dirigentes mineros, quienes presentarán sus propuestas de formalización.
Indicó que el primer mandatario tiene previsto viajar a Huánuco el 13 de agosto para participar en la V Cumbre de la Mancomunidad Regional Pacifico Centro Amazónico y asistir a las actividades organizadas por el aniversario de la región.
Al día siguiente hará lo propio en Arequipa, que conmemora su aniversario de creación, precisó.
Ejecutivo está enfocado en solicitud de voto de confianza al Congreso
El presidente del Consejo de Ministros sostuvo que la prioridad del Poder Ejecutivo es la presentación del Gabinete Ministerial ante el Congreso de la República para obtener el voto de confianza.
“Nosotros, como ya lo he señalado, estamos enfocados en el pedido de confianza, en la investidura, hemos pedido que sea el 15 de agosto, esperamos que sea el 18, esa es nuestra prioridad”, aseveró.
Luego de recibir el voto de confianza, indicó que empezarán las coordinaciones para lo que será el pedido de facultades, tema en el cual el Gabinete también se encuentra trabajando. “Queremos llegar esa fecha con los temas listos (…) Hoy hemos revisado el marco general en el cual vamos a pedir facultades, en los próximas semana entraremos al detalle de las propuestas” refirió.
Precisó que las medidas acordadas hoy, en el primer Consejo de Ministros, se enfocan en las tres líneas de acción que tiene el gobierno: inseguridad, generación de empleo y oportunidades, así como acercar el Estado a los ciudadanos.