Política

Alberto Otárola sobre Alianza del Pacífico: “Vamos a mirar para adelante”

Alberto Otárola, jefe del gabinete, afirmó que esperarán las coordinaciones de la cancillería para decidir si la presidenta Dina Boluarte, deba viajar para asumir presidencia pro tempore de la Alianza del Pacífico.
Alberto Otárola Alianza del Pacífico Ana Cecilia Gervasi canciller Gervasi

Alberto Otárola, jefe del gabinete ministerial, afirmó que el Perú mirará para adelante luego de inconvenientes para asumir presidencia pro tempore de la Alianza del Pacífico. Foto: TVPerú Noticias.

Alberto Otárola, jefe del gabinete ministerial, afirmó que el Perú mirará para adelante luego de inconvenientes para asumir presidencia pro tempore de la Alianza del Pacífico. Foto: TVPerú Noticias.
15:23 horas - Miércoles, 28 Junio 2023

Alberto Otárola, presidente del Consejo de Ministros, resaltó que el acuerdo adoptado en Chile para que el Perú asuma, finalmente, la presidencia pro tempore de Alianza del Pacífico es muy importante y refleja el trabajo de nuestra cancillería.

“El Perú va a recibir la presidencia pro tempore de la Alianza del Pacífico a partir de primero de agosto de este año y, más allá de los problemas, por todos conocidos, esto representa un acuerdo muy importante y refleja la eficiencia y profesionalismo de nuestro Ministerio de Relaciones Exteriores” resaltó.

[Lee también: Alianza del Pacífico: Perú asumirá presidencia pro tempore desde el 1 de agosto]

 

El jefe del gabinete también afirmó que “el Perú lo que va a hacer es mirar hacia adelante”, en referencia a los problemas originados por Ándres Manuel López Obrador, presidente de México, quien se resistió a entregar la presidencia de este organismo a la presidenta Dina Boluarte.

“Lo que importa en este momento es el fortalecimiento de una alianza tan importante para los intereses de todos los peruanos y de todos los países que han comprometido sus esfuerzos e inversiones en esta Alianza. Así que vamos a mirar para adelante”, puntualizó.

El jefe del gabinete ofreció estas declaraciones junto a la ministra de Relaciones Exteriores, Ana Cecilia Gervasi, en el patio de Palacio de Gobierno, luego de una sesión de Consejo de Ministros.

CANCILLER GERVASI: ALIANZA DEL PACÍFICO SE PRESERVA

Alberto Otárola sobre Alianza del Pacífico: “Vamos a mirar para adelante”

La canciller Gervasi destacó el acuerdo adoptado por los cuatros países miembros de la Alianza del Pacífico: Chile, Colombia, México y Perú.

“De esta manera, la Alianza del Pacífico se preserva como un mecanismo, uno de los más exitosos del mundo en integración económica, comercial y de cooperación. Además, (…) dado que es un acuerdo adoptado entre las cuatro cancillerías de los países miembros, es una muestra del rol de la diplomacia para llegar a consensos a través del diálogo” resaltó.

Gervasi indicó que la Alianza del Pacífico es un organismo pragmático que siempre ha estado libre de “ideologizaciones y politizaciones” durante sus 12 años de existencia, de manera que la solución que se ha adoptado es pragmática e hizo eco de lo que el Perú venía indicando, desde el inicio, de que la Alianza del Pacífico debe correr por cuerdas separadas.

ALBERTO ÓTAROLA SOBRE POSIBLE VIAJE DE DINA BOLUARTE

Ante el posible viaje fuera del país por parte de la presidenta Dina Boluarte para asumir el 1 de agosto la presidencia pro tempore de la Alianza del Pacífico, el jefe del gabinete indicó que estarán a la expectativa de las coordinaciones que realice la cancillería peruana.

“Estaremos a la espera de las coordinaciones que haga la cancillería respecto a la agenda de la presidenta en el exterior” indicó.

Agregó que ya se cuenta con una ley aprobada en el Congreso para que la presidenta de la República pueda viajar al extranjero y despachar de manera remota.

“Ya tenemos una ley seguramente en el momento oportuno, si es que así se decide a través del Ejecutivo, se solicitará el permiso de salida para la presidenta. Eso en este momento es una ley que se ha aprobado y la vamos a promulgar, seguramente, en los siguientes días” afirmó.



Las más leídas

Lo último

Más noticias de Política

Peruano opina