Tragedia en Moyobamba: Sutrán denuncia penalmente a empresa Movil Bus y choferes por accidente

Vehículo de Movil Bus que cayó a un abismo en la carretera Fernando Belaúnde en Moyobamba. Foto: COEN.
La Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutrán) presentó una denuncia penal contra la empresa Movil Bus SAC, vinculada al accidente ocurrido en Moyobamba, que dejó 12 muertos, entre ellos varios estudiantes piuranos.
Además, a través de la Procuraduría Pública, denunció penalmente a los choferes del ómnibus Mario Santos Rosales Bonifacio y Edghar Wilfredo Rosas Milla, así como a los que resulten responsables, por la comisión de los delitos contra la vida, el cuerpo y la salud, y omisión de socorro.
[Lee también: Tragedia en Moyobamba: liberan a conductor implicado en accidente que causó muerte de escolares]
En un comunicado, la entidad también informó que, como medida preventiva, suspendió la autorización para prestar el servicio de transporte en la Ruta N° 0013: Piura – Olmos – Chamaya – Bagua Grande – Jazán – Nueva Cajamarca – Rioja – Moyobamba – Tarapoto y viceversa, por el plazo de 10 días.
Asimismo, se dictó la medida preventiva de suspensión de la habilitación del conductor Mario Santos Rosales Bonifacio con licencia de conducir Q44052578, por el plazo de 30 días.
De igual forma, se suspendió la habilitación vehicular por 30 días al vehículo de placa F4B960 perteneciente a la empresa Movil Bus SAC.
Finalmente, señala que estas medidas se han aplicado de manera inmediata mientras continúan las investigaciones, en coordinación con las entidades competentes, para garantizar la integridad de los usuarios en el servicio de transporte.
INDECOPI SOBRE VIAJES DE PROMOCIÓN
Las fiestas y viajes de promoción son actividades muy esperadas por los estudiantes en esta época del año. Por ello, el Indecopi brinda a los padres de familia, autoridades de centros educativos y proveedores, las siguientes recomendaciones:
- Consulte el “Mira a quién le compra”, herramienta del Indecopi: https://enlinea.indecopi.gob.pe/miraaquienlecompras/#/inicio, para conocer si un proveedor ha sido sancionado. También puede revisar el directorio nacional de Prestadores de Servicios Turísticos Calificados del Mincetur, para saber si la agencia es formal.
- Consulte si el precio del viaje incluye el traslado a lugares arqueológicos, comidas o boletos de ingreso a centros o museos. Además, es importante conocer la disponibilidad de los lugares que se visitarán a fin de evitar problemas en el cumplimiento de los itinerarios y horarios.
- Las agencias de viaje no pueden obligar a los consumidores a pagar sumas o recargos adicionales al precio informado, salvo que se trate de servicios distintos a los originalmente contratados.
- Si la agencia no puede cumplir con lo ofrecido, tiene derecho a una nueva ejecución del servicio contratado o al reembolso total de lo pagado.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: