Nacionales

SIS brinda cobertura de salud a 2729 niños con cáncer

Durante el 2024, los principales establecimientos de salud especializados han brindado atención médica, quimioterapias, hospitalizaciones, intervenciones quirúrgicas y trasplantes a los menores afiliados.
SIS

Los diagnósticos más frecuentes en los menores fueron leucemia, con 1199 asegurados atendidos. Foto: difusión.

Los diagnósticos más frecuentes en los menores fueron leucemia, con 1199 asegurados atendidos. Foto: difusión.
13:55 horas - Sábado, 15 Febrero 2025

El Seguro Integral de Salud (SIS), entidad adscrita al Ministerio de Salud (Minsa), brindó cobertura en salud a 2729 niñas y niños con cáncer en los diversos institutos especializados a nivel nacional, a través de 34 735 atenciones médicas.

Según cifras de la institución, durante el 2024 los principales establecimientos de salud especializados han brindado atención médica, quimioterapias, hospitalizaciones, intervenciones quirúrgicas y trasplantes a los menores afiliados.Los tres institutos con mayor número de atenciones son el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN) con 22 027, el Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN) San Borja con 10607 atenciones y el Instituto Nacional de Salud del Niño Breña con 653 atenciones.

[Lee también: Policía Nacional desarticula 49 bandas criminales en 24 horas]

Además, se reveló que los diagnósticos más frecuentes en los menores fueron la leucemia, con 1199 asegurados atendidos; tumores malignos del encéfalo, con 349; tumores oculares, con 276 y linfomas, con 158. Por otro lado, el grupo etario más afectado fueron los menores entre 5 y 11 años, con 2024 pacientes. En cuanto a la distribución por sexo, se observa una ligera mayor incidencia en niños, en comparación con las niñas, con un 55.7% del total, frente a un 44.3%.

¿QUÉ ES EL SIS?

El cáncer infantil es una enfermedad que no se puede prevenir, sin embargo, con diagnóstico temprano y tratamiento oportuno, puede ser superada. En ese sentido, el Minsa invoca a los padres de familia a buscar atención médica a la brevedad en los establecimientos de salud tras detectar signos de alarma. Tras las evaluaciones correspondientes, el personal de salud referirá a los asegurados con sospecha a centros especializados para confirmar el diagnóstico.

El  SIS recuerda a la población en general, que la afiliación es gratuita y automática para menores de edad que no cuenten con otro seguro de salud.

El SIS es un seguro de salud dirigido a todos los residentes en el país que no cuentan con otro seguro de salud público o privado y trabaja constantemente para el fortalecimiento del Aseguramiento Universal en Salud, a través del financiamiento de las atenciones de sus asegurados. Verifica tu afiliación ingresando al aplicativo móvil “Asegúrate e infórmate”, a la página web o a través de la Línea 113, opción 4.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:



Las más leídas

Lo último

Más noticias de Nacionales

Peruano opina